Año CXXXV
Nº 49.369
Rosario,
jueves, 24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa

Viarosario





Notas Principales
La crisis. Media sanción para la reforma de la ley de quiebras
El Senado votó para frenar remates y pesificar deudas no bancarias
Al final, se incluyó el traspaso a pesos de los créditos para refacción y compra de viviendas

La ley de quiebras deberá ahora ir al Senado.

El Senado aprobó en general, con el voto de los dos tercios de los presentes, el proyecto de reforma de la ley de quiebras, que ahora deberá ser tratada por Diputados. La iniciativa suspende por 180 días las ejecuciones hipotecarias y prendarias, prorroga los procesos de concurso preventivo y establece la pesificación de los deudores no financieros de hasta 100 mil dólares. El artículo que disponía la capitalización forzosa y la opción de la transferencia de acciones preferenciales de las empres...




Unas cuatro mil personas exigieron urgentes soluciones por la crisis
Villa Constitución fue a gritar toda su bronca a la autopista
No se registraron incidentes en la protesta. Desde la mañana la ciudad estuvo totalmente paralizada

La autopista, un inusual escenario para los reclamos.

Villa Constitución. - Unas cuatro mil personas se movilizaron ayer hasta la autopista Rosario-Buenos Aires para expresar sus reclamos ante la gravísima crisis social y económica que padece esta zona del cordón industrial. En el marco de una ciudad totalmente paralizada para adherir a la protesta, los manifestantes utilizaron todo tipo de vehículos para llegar hasta la autopista -distante unos ocho kilómetros del casco urbano- y protagonizaron una de las movilizaciones m...




Rosario Central
Los jugadores canallas se volvieron de la pretemporada
Lo decidieron el plantel por falta de pago y por el trato indebido de los dirigentes

Teglia está muy molesto y hasta podría renunciar.

De pronto, la paz que había reinado en los ocho días de pretemporada en las sierras tandilenses se transformó en una bomba de tiempo. Después de horas de reuniones y un hermetismo a prueba de balas que duró hasta el final de la jornada de ayer, el plantel de Central se pegó la vuelta aduciendo que como los dirigentes no cumplieron con la promesa de pago pactada antes del viaje, y viendo que ningún directivo había tenido la delicadeza de comunicarse para darles explicaciones, anticiparon el regre...




Ovación
Griguol prohibió la entrada para ver Unión-Newell's
River empató sobre la hora el superclásico y lo ganó por penales
San Lorenzo busca su primer título continental
Escenario
"Vanilla Sky": Una película nacida para el romance
Cosquín no halla la calidad
Cristian Amado, canciones pop con guitarras rockeras
La Ciudad
La crisis llevó a los rosarinos a pensar en emigrar a Bolivia
Alejandro Rébola: "Amsafé se equivoca al anunciar que no empezarán las clases el 4 de marzo"
El Pami central pagará insumos y preservará los policlínicos de Rosario
El País
Un jubilado usó una granada para sacar un depósito del corralito
El ministro de Salud provincial dijo que el panorama es delicado
Un niño falleció fulminado por un rayo en Córdoba
Política
Detuvieron al financista Carlos Rohm por lavado de dinero
Incendiaron en Junín la casa de una diputada nacional justicialista
Ningún funcionario ganará más de $3.000
Economía
López Murphy: "Nos gobiernan Duhalde, Alfonsín y Moreau"
Los deudores rosarinos salen a reclamar por la pesificación
Cumbre peronista para definir el plan
Otros Títulos
Menores detenidos incendiaron colchones en reclamo de traslados
El casamiento de Máxima genera más controversias
Tras las críticas, EEUU suspende el envío de detenidos a Cuba

"Nos gobiernan Duhalde, Alfonsín y Moreau "
Ricardo López Murphy - Ex ministro de Economía

Desarrollado por SPCOM

Diario La Capital todos los derechos reservados