Año CXXXV
Nº 49.369
Rosario,
jueves 24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




La crisis. Media sanción para la reforma de la ley de quiebras
El Senado votó para frenar remates y pesificar deudas no bancarias

Al final, se incluyó el traspaso a pesos de los créditos para refacción y compra de viviendas
La ley de quiebras deberá ahora ir al Senado.

 

El Senado aprobó en general, con el voto de los dos tercios de los presentes, el proyecto de reforma de la ley de quiebras, que ahora deberá ser tratada por Diputados. La iniciativa suspende por 180 días las ejecuciones hipotecarias y prendarias, prorroga los procesos de concurso preventivo y establece la pesificación de los deudores no financieros de hasta 100 mil dólares. El artículo que disponía la capitalización forzosa y la opción de la transferencia de acciones preferenciales de las empres...




La crisis. El ex ministro sale a dar pelea contra "la coalición gobernante"
López Murphy: "Nos gobiernan Duhalde, Alfonsín y Moreau"

Pretende formar una fuerza de oposición al nuevo modelo. Agitó el fantasma de la inflación
Murphy quiere una coalición opositora al gobierno.

 

Más de 400 personas siguieron atentamente ayer la conferencia del ex ministro de Defensa y ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, quien disertó en Rosario. El economista liberal admitió que intenta formar parte de una coalición opositora al actual gobierno que anhela se transforme en una alternativa a la propuesta de Eduardo Duhalde. El actual presidente, a su entender, es la cabeza de una coalición que precipitó la caída de Fernando De la Rúa y que incluye ...




La crisis. Gobernadores del PJ reclamaron un rumbo más firme a Duhalde
Cumbre peronista para definir el plan

Frente al malestar social, los jefes políticos apoyaron al presidente pero pidieron medidas urgentes
Reutemann-Lamberto, dos santafesinos se saludan.

 

El presidente Eduardo Duhalde, sus principales funcionarios y los 14 gobernadores justicialistas analizaban anoche los números del presupuesto nacional, la distribución de los fondos coparticipables, la posible pesificación de las deudas de las provincias y los planes de asistencia social, en el marco de una reunión que se inició cerca de las 19 y que se extendería hasta la madrugada. A medida que iban cayendo gobernadores y funcionarios del gobierno, el encuentro entre Duhalde y los mandatarios...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Los deudores rosarinos salen a reclamar por la pesificación
  Con bronca, los ahorristas se resignan a pasarse a pesos
  Flexibilizaron el corralito pero empeoró el caos en los bancos
  El gobierno salió a contestarle al FMI
  Los granos disponibles volvieron a marchar
  Apyme volvió con la carpa negra
  Las mutuales temen ir a la quiebra


Diario La Capital todos los derechos reservados