Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobierno salió a contestarle al FMI
"No necesitamos que nadie nos diga cómo tenemos que sufrir", le dijo Capitanich al directivo Horst Köhler

Funcionarios argentinos salieron ayer a contestar las declaraciones del titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, de que no había una salida para el país sin sufrimiento. El jefe de gabinete Jorge Capitanich y el presidente del Banco Nación, Enrique Olivera se pusieron al cruce del titular del Fondo y señalaron que la crisis ya era dolorosa y que no tenía que venir el FMI a decirlo. De todas maneras, el gobierno de Eduardo Duhalde quiere seguir haciendo buena letra con el organismo internacional para conseguir una ayuda financiera adicional. En tanto, Köhler insistió con la necesidad de que Argentina elabore una estrategia general para obtener ese apoyo.
"Que la crisis es dolorosa no necesito que me lo diga el Fondo Monetario. Esto lamentablemente es así. Hace más de tres años que los argentinos estamos sufriendo mucho y estamos sacrificándonos mucho", afirmó ayer Olivera al ser consultado sobre las expresiones del titular del FMI.
"Aspiro que en los próximos días, completado el presupuesto, completada la renegociación de la deuda, el Fondo dé el apoyo que se necesita para relanzar la economía argentina", expresó Olivera.
Respecto de las manifestaciones del ejecutivo del Fondo Monetario sobre la necesidad de que los argentinos sepan que no hay salida a la crisis sin sufrimiento, afirmó: "se ve que no han vivido en la Argentina, si dicen eso".
Por su parte, el jefe de gabinete, también salió a responderle a Köhler y ratificó el gran sufrimiento por el que está atravesando el pueblo argentino. "No necesitamos a nadie que nos diga cómo tenemos que sufrir", indicó.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz Néstor Kirchner también se pronunció en contra a las palabras del titular del Fondo y aseguró que "El FMI cree que en la Argentina somos marcianos, porque pareciera ser que hay una actitud casi perversa de seguir profundizando ajustes que esta sociedad no soporta más, ya que esos ajustes, de los cuales el FMI es autor intelectual, nos llevó a esta situación de desastre", disparó.
"El Fondo en principio debería ser restrictivo cuando se trata de operaciones de apoyo financiero", dijo el titular del organismo, Köehler, al diario alemán Die Zeit. "Le damos tiempo al país para que elabore una estrategia general. Si el nuevo programa es convincente, otorgaremos ayuda financiera adicional", dijo.
En el reportaje el titular del FMI recordó que "la semana pasada decidimos dar a Argentina un año más para hacer un pago de (unos) 900 millones de dólares, que vencía".
En ese sentido, la crisis argentina será tomada como ejemplo de las políticas erradas impulsadas por el FMI en los debates del Foro Social Mundial (FSM) y el Foro Parlamentario de Porto Alegre, conocidos como la contracara del Foro Económico de Davos.


Diario La Capital todos los derechos reservados