 |  | Flexibilizaron el corralito pero empeoró el caos en los bancos
 | A partir de ayer se implementó una flexibilización del corralito bancario, pero trajo más trastornos que alivio e incluso algunos bancos no pudieron poner en práctica la norma aduciendo la falta de tiempo para reacomodar los sistemas operativos. Las entidades sostuvieron que la circular del Banco Central, habría llegado a última hora. El presidente Eduardo Duhalde se mostró "muy molesto" por el incumplimiento de la flexibilización por parte de algunos bancos, mientras que desde el Banco Central se anunció la realización de inspecciones, que podrían derivar en sanciones para los que no cumplan. La flexibilización del corralito estableció que a partir de ayer se puede optar por transformar hasta 5.000 dólares a pesos al cambio de 1,40 por dólar, lo que equivale a unos 7.000 pesos y que tendrían libertad de circulación dentro del sistema. El gerente general del Banco Credicoop y vicepresidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), Carlos Heller, estimó que el Central debía dejar "por lo menos 24 horas, esto es que dijera que (la circular) entraba en vigencia a partir del día siguiente al que se publica", ya que "la gente está bastante fastidiada y hay que tratar de evitar que el fastidio sea mayor". Por su parte, el presidente del Banco Nación, Enrique Olivera, sostuvo que la flexibilización del corralito "es auspicioso que estas medidas contribuyan a flexibilizar la posibilidad de que la gente pueda utilizar sus ahorros".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|