Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las mutuales temen ir a la quiebra

"La actividad crediticia está paralizada. Además, si el Estado nos obliga a pesificar y no nos compensa el dinero, todas las mutuales vamos a quebrar". Así, el presidente de la Mutual de Socios de la Asociación Médica de Rosario, Néstor Arroyo, describió la situación que atraviesa no sólo de la entidad que preside, sino de las seis mil que funcionan en todo el país.
Lo cierto es que como las mutuales no fueron incluídas dentro de la ley de emergencia pública, todas estas entidades ahora se encuentran "atrapadas en medio de un vacío legal, sin normativa alguna que las rija". Y ante esta situación, ya solicitaron una audiencia con el presidente Eduardo Duhalde para reclamarle la "solución de esta terrible problemática", al igual que un grupo de diputados nacionales.Además de la falta de una normativa, los ahorros que los socios depositaron también quedaron atrapados en el corralito. "Como quedamos en el corralito tampoco podemos prestar", explicó Arroyo.
De esta forma, la entrega de préstamos está suspendida. Y si bien la mutual continúa cobrando los créditos de sus asociados con el valor de uno a uno, no están entregando recibos cancelatorios, sino a cuenta."Lo que pedimos es que se nos compense, al igual que a los bancos, cuando haya que pesificar. Y a nuestros socios les pedimos que tenga paciencia porque esto tiene que solucionarse de alguna manera", aseguró.


Diario La Capital todos los derechos reservados