Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Pesificar no. Muchas dudas en el primer día del nuevo corralito
Con bronca, los ahorristas se resignan a pasarse a pesos
La mayoría dijo elegir la pesificación porque "no queda otra opción". Algunos temen perder el dinero

Eugenia Langone

El infierno de los bancos parece no acabar nunca. Y los rosarinos que ayer salían de las entidades bancarias no sólo mostraron agotamiento, sino que también cargaban con la sensación de que en este sistema financiero "siempre se pierde". La Capital recorrió ayer los bancos de la ciudad para ver la reacción de los ahorristas ante la flexibilización del corralito, que no apaciguó los ánimos en la city local.
Así, aunque sobre el mediodía las colas ya no eran interminables, la bronca seguía en aumento. Ante la posibilidad de pesificar los depósitos, la mayoría aseguró que iba a optar por esta chance "porque el gobierno no nos da otra alternativa".
Fue anteayer que el gobierno dispuso la flexibilización del corralito que había sido anunciada la semana pasada y estableció que los ahorristas con depósitos en dólares podrán optar por pesificar voluntariamente hasta 5 mil dólares al cambio oficial.
El plazo máximo para realizar la operación es el 15 de febrero. Pero de todas formas el dinero seguirá estando acorralado dentro de los límites de extracción: 1.200 pesos mensuales o 300 pesos semanales.
"Perdés siempre. Si le debés al banco te agarran y si ellos te deben también porque no zafás nunca", aseguró Néstor, mientras salía del Banco de Boston en la esquina de Mitre y Córdoba.
Para otros, la urgencia por el dinero hace que la situación se torne un calvario. Araceli hace diez días que está desocupada. "Necesito la plata porque tengo que viajar. Hagan lo que hagan, siempre ganan ellos", dijo enojada Araceli.

Con el departamento en el corralito
"Yo quiero mis dólares, no pesos. Invertí en dólares y quiero esa moneda, no otra", protestó Marcelo. Claro, la bronca no puede ser poca: vendió un departamento poco antes de la debacle, dejó el dinero en dólares en el banco y lo atrapó el corralito. Pero como alternativas no hay muchas, dijo que va a pesificar lo que se pueda.
"Voy a tener una pérdida importante, pero no tengo opción", aseguró Marcelo con resignación. Para Marcela, que salía con él del Banco Francés, "estas nuevas medidas del gobierno te ayudan según seas deudor o acreedor, aunque igual siempre perdés plata" y se lamentó de haber concretado la venta "en un mal momento".
Miguel entraba al banco de Boston para "ver si alguien me explica cómo es esto porque nadie entiende nada". Pero el hombre, que tiene un fondo de inversión en dólares, decidió esperar. "No quiero pesificar, aunque tengo temor a no verla más", confesó.
Lo cierto es que para los ahorristas las nuevas medidas no significan ninguna flexibilización, sino una forma en la que los bancos siguen ganando y ellos perdieron. Así, aunque las colas ya no sean tan largas, la indignación, la angustia y la impotencia siguen siendo parte de este infierno.



Los ahorristas se pesifican, pero con resignación.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una veta para zafar del corralito
"La pesificación es un robo"
Diario La Capital todos los derechos reservados