Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una veta para zafar del corralito

Una denuncia que busca voltear los límites del corralito económico impuesto por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, fue presentada por el abogado Oscar Saenz en la fiscalía de turno del fuero federal. "El corralito de Cavallo tuvo vigencia del 1 al 14 de diciembre, quienes hayan depositado no están perjudicados por un corralito inexistente", explicó el letrado. El profesional pone en duda el procedimiento del Parlamento, al sancionar la Ley de Emergencia Pública, porque reconoce como vigente el corralito de Cavallo y suma una serie de restricciones; "pero el decreto inicial yo no existía", disparó el profesional. Del razonamiento se desprende que la actual Ley de Emergencia no tendría validez y sería inaplicable por que su andamiaje jurídico se estatuye en el primer corralito, que en la práctica, según incisos y artículos que constaban en el decreto, se derogó el 14 de diciembre. "El hecho tiene gravedad institucional por que todos los bancos se manejaron con este error de interpretación y aducen una ley inexistente para no devolver los depósitos", dijo Saenz. De momento queda abierta la discusión jurídica y la interpretación de las reglamentaciones que han encerrado a los argentinos en una maraña económica.


Notas relacionadas
Con bronca, los ahorristas se resignan a pasarse a pesos
"La pesificación es un robo"
Diario La Capital todos los derechos reservados