Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El filme con Tom Cruise y Penélope Cruz indaga en el sentido de la vida
"Vanilla Sky": Una película nacida para el romance
La cinta se estrena en Rosario junto a "El amor perjudica seriamente la salud" y "Besos para todos"

Fernando Toloza

"Vanilla Sky" llega hoy a los cines rosarinos. El filme generó mucha expectativa antes de su estreno en los Estados Unidos porque mostraría al público a Tom Cruise y a Penélope Cruz actuando juntos luego del romance que fue una de las noticias más comentadas y desmentidas del año pasado, hasta que al fin los actores decidieron sacar a luz la relación y confirmar el noviazgo, aunque descartando por el momento la formalización ante el altar. "Vanilla Sky" es una remake dirigida por Cameron Crowe de la película "Abre los ojos" del español Alejandro Amenábar y por estos días, además de llegar a la Argentina, se está promocionando en Europa, adonde la pareja protagónica viajó para acompañar al filme.
Penélope Cruz había sido protagonista de "Abre los ojos" y en "Vanilla Sky" vuelve a interpretar el mismo papel, aunque hablado en inglés y con las novedades que le impuso al guión el nuevo director, Cameron Crowe, el mismo que estuvo a cargo de la realización de "Jerry Maguire" y "Casi famosos".
"Vanilla sky", según se anticipa, es la historia de David, un joven ejecutivo de una editorial interpretado por Tom Cruise. David es pura vanidad y su éxito con las mujeres lo precede adonde vaya. A pesar de que las chicas se lo disputan todo el tiempo, el muchachos, ya cerca de los cuarenta, está enamorado de su propia imagen y preocupado por las primeras canas, aunque en una fiesta conoce a la chica que le cambiará la vida.
Después de haber rechazado a la rubia Julie (Cameron Diaz) por el encanto mediterráneo de Sofía (Penélope Cruz), el protagonista resulta horrendamente desfigurado a causa de la venganza de la amante despechada, que provoca su accidente automovilístico. Luego del accidente, la película toma un giro hacia la fantasía y el suspenso, tal como ocurría en el filme de Amenábar en el que se basó "Vanilla Sky".
Cameron Crowe, el director de la remake, no se preocupó por las similitudes con el original. "Esta es una nueva interpretación", aseguró en las notas de prensa que acompañan al filme. "Es el resultado de los que harían dos hermanos partiendo de la misma idea", explicó.
"Alejandro (Amenábar) ya la ha visto dos veces y ha dado su bendición, lo que significa mucho para mí", contó Crowe. La opinión del español se difundió por escrito en un comunicado donde Amenábar expresaba su "respeto y admiración" por "Vanilla Sky" y utilizaba para ello una metáfora musical: "Cantan la misma canción pero con voces diferentes: a uno le gusta la ópera y a otro el rock and roll". Amenábar realizó recientemente "Los otros", una película rodada en inglés, protagonizada por Nicole Kidman y producida nada menos que por Tom Cruise.

Las razones de la remake
La crítica estadounidense no trató bien a "Vanilla Sky". Los argumentos en contra fueron la falta de suspenso, la confusión de géneros que desorientaba al espectador y el pobre inglés de Penélope Cruz.
Las opiniones desfavorables no preocuparon a Cruise ni al director del filme. El primero sostuvo: "Lo que me gusta de esta película es que refleja lo que pienso de la vida", y después contó cómo se acercó a la obra de Amenábar y a la idea de hacer un remake para Hollywood: "Primero admiré la película como tal y luego las preguntas que planteaba, hasta el punto de empezar a pensar en lo que pasaría si la hiciéramos en inglés".
En declaraciones al diario El País de España, en donde terminará la gira de promoción del filme, Cruise aclaró que su interés en la película no tiene nada que ver con la religión que profesa, la cienciología. "Una película es una película. Lo que sí es cierto es que se trata de una película personal, lo mismo que «Nacido para matar», «Rain Man» o «Jerry Maguire». Todos ellos son personajes muy personales. Sé que en mi vida voy a hacer muchas películas, y prefiero que sean filmes que signifiquen algo para mí, que hablen de cosas que me parezcan importantes o que tengan una conexión personal", sostuvo el actor para evitar que el filme sea visto como un tributo a la cienciología y a sus creencias acerca de la vida no terrenal.
En cuanto a las diferencias entre "Abre los ojos" y "Vanilla Sky", Cruise aseguró que es la misma historia y que la segunda es un homenaje al filme del español, "aunque los personajes, el ritmo y la música pertenecen a la imaginación de Cameron Crowe".
En la presentación estadounidense del filme, el director retomó, a su vez, las palabras de Cruise: "Con «Vanilla Sky» quise llevar al espectador a vivir una travesía emocional y moderna. Creo que la gente va al cine para sentirse transportada, y esta película te va guiando hacia un lugar extraño y apasionado de tu corazón. Construimos la película, tanto desde el punto de vista visual como del de la historia, para que vaya revelando más a medida que nos vamos acercando a ella".
Por su parte, la socia de Cruise en la producción, Paula Wagner, sumó sus esperanzas al proyecto: "La película rompe el molde de la realización convencional, y a la vez, es muy accesible, cálida y emocional. Reúne varios elementos y niveles diferentes, y al final, sabrás algo más sobre la verdad de la vida", y después elogió el talento de Crowe en la dirección: "De alguna forma, Cameron tiene la habilidad de sintetizar una experiencia humana en una sola frase. Es un thriller romántico sobre la búsqueda de la naturaleza eterna del amor. Es emotiva, tiene humor, pero también es un thriller a medida que el personaje, David Aames, va descubriendo las verdades universales sobre el amor, sobre él mismo y sobre el mundo. Cameron tuvo una conexión profunda con la historia y los personajes".
En definitiva, todo el equipo está contento y pone sus esperanzas fuera de los Estados Unidos, donde la crítica fustigó a la película. Para un verano sin grandes novedades en el mundo del espectáculo, un filme con Tom Cruise siempre promete algo, tanto para quienes admiran al actor como para aquellos que sostienen que es sólo una pequeña masa de músculos con una buena sonrisa.



Cruise dice que el amor con Cruz empezó luego del filme.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cultura pop
El trabajo es lo primero
"Besos para todos"
"El amor perjudica seriamente la salud"
Diario La Capital todos los derechos reservados