El sueño cumplido. La conexión quedó habilitada oficialmente a las 11.45 Rosario y Victoria se unieron ayer tras un siglo y medio de espera Anunciaron que no habría acto, pero finalmente hubo discursos, corte de cinta y hasta banda militar |
|
| Corte de cinta: Reutemann, Montiel, Atanasof y Binner. |
|
Hubo que esperar nada menos que un siglo y medio. Pero finalmente sucedió. Exactamente a las 11.45 de ayer, Victoria y Rosario quedaron conectadas oficialmente por un puente vial de 59,4 kilómetros. Del lado de Rosario se había anunciado una breve ceremonia de habilitación, es decir, "sin discursos ni palco y sin corte de cinta". Pero evidentemente ese plan fue descartado a último momento: es que sí hubo un palco de alfombra azul, también se cortó una cinta celeste y bl... |
|
|
|
|
Sorpresiva media sanción de Diputados. Incluye facturas de la EPE Nueva moratoria provincial de impuestos La medida se agregó a un paquete de exenciones para inundados. Asensio tomó distancia del proyecto |
|
| La moratoria comprende los vencimientos hasta abril. |
|
Montados sobre el proyecto que dispone exenciones y beneficios impositivos a los afectados por el desastre hídrico, los diputados provinciales otorgaron anoche sorpresivamente media sanción a una amplia moratoria de tributos provinciales. El régimen de regularización impositiva votado en la Cámara baja, que también abarca las facturas bimestrales del servicio prestado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), comprende los vencimientos operados hasta el 30 de abril pasado. El texto fue vota... |
|
|
|
|
Sumó 204 sufragios contra 40 de su opositor de izquierda, Aldo Mangiaterra Suárez logró ser reelecto como rector de la UNR con el 75% de los votos El triunfo fue contundente y no hubo sorpresas. Aldo Gimbatti será su vicerrector por cuatro años más |
|
| La Asamblea se desarrolló en el auditorio de Ingenieria. (Foto: Sergio Toriggino) |
|
Ricardo Suárez fue reelegido ayer rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el caudal de votos más alto de la historia de esta casa de estudios. Arrasó con el 75 por ciento de los apoyos ya que sumó 204 sufragios. Su opositor, Aldo Mangiaterra, sólo cosechó 40 y hubo 26 abstenciones. La victoria no sorprendió. Los propios suaristas ya venían anunciado hace dos semanas que juntarían esa cantidad de sufragios y sus opositores nunca dijeron lo contrario. La Asa... |
|
|
|
|