"Justo en lo mejor de mi vida" se presenta mañana y pasado mañana en el Auditorio Fundación Luis Brandoni: "Hoy se le grita demasiado al telespectador" El protagonista de la obra dijo que está disfrutando de regresar a su profesión |
| | Brandoni trabaja de actor y también milita en la política. |
|
El elenco encabezado por Luis Brandoni presenta mañana, a las 21.30, y pasado mañana, a las 19, "Justo en lo mejor de mi vida", en el Auditorio Fundación, Mitre 754. El elenco encabezado por el actor se completa con Alejandro Awada, Valeria Lorca, Daniel Miglioranza y María Cristina Laurenz, quienes ponen en escena una obra sobre la necesidad de preservar y cuidar los afectos. En diálogo con Escenario Brandoni contó cómo convive con su actividad televisiva, medio en el cu... |
|
|
|
Un paso adelante en la ciencia ficción "Matrix recargado" ofrece suficientes novedades en un filme con estilo La película se atreve a bordear el ridículo en busca de la originalidad y logra salir airosa de la prueba |
| | Reeves es nuevamente Neo y muestra sus habilidades. |
|
¿Es un avión, es un pato o es Superman? No, es Neo, el mesías de "Matrix" que en la segunda parte de la saga vuela y a velocidades que harían temer al hoy poco tenido en cuenta Concorde. Lo mejor de la continuación de la saga dirigida por los hermanos Wachowski es que los directores parecen no temerle a casi nada. Una vez que se han embarcado en algo siguen adelante, sin quedarse a mitad de camino. La fortuna los recompensa porque evitan el ridículo, aunque cada tanto l... |
|
|
|
Fuera de foco Horacio Fernández : "En teatro, me gusta todo" El actor apuesta al humor en su unipersonal "Locos por las Indias" |
| | Los referentes del actor son Pinti, Tato Bores y Olmedo. |
|
-¿Qué propone "Loco por las Indias"? -Es un vuelo de pájaro por la historia del continente, desde una visión muy humorística y con un texto muy consistente escrito por tres autores que trabajaron para Tato Bores, que son Guarnerio, Guzmán y Molinari. Ellos escribieron una obra, "La vida por Colón", de la que yo hice una adaptación y extraje dos personajes, un gaucho y un conquistador que llega con Colón en las carabelas y que no es otro que Rodrigo de Triana. La obra, obviamente, tiene numerosas... |
|
|
|