Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cannes todavía no eligió su película predilecta
Cinco filmes se perfilan para ganar el premio mayor

Desde una tétrica historia de una caótica pequeña ciudad y una agridulce saga familiar, pasando por un duro drama carcelario, Cannes ha exhibido este año un ecléctico abanico de películas. Pero a sólo dos días del final y a falta de ver sólo un puñado de producciones más antes de la ceremonia de premios del domingo, los críticos dicen que no hay ninguna película que sobresalga como clara ganadora de la codiciada Palma de Oro.
"Honestamente no tengo la menor idea en estos momentos. Ha sido muy decepcionante. El año pasado, en comparación, fue muy fuerte", dijo Todd McCarthy de la revista Variety.
La película "Dogville" del director danés Lars von Trier es una de las favoritas, pero no todo el mundo ha hablado con entusiasmo de la lúgubre epopeya de tres horas, narrada frente a un escenario desnudo con mínimos accesorios. Además, sus anteriores premios en Cannes podrían pesar en su contra.
Algunos respaldan a "Carandiru", la vertiginosa mirada de Héctor Babenco sobre los horrores de la vida dentro de la antigua mayor cárcel de América Latina antes de que fuera destruida el año pasado. Basada en las experiencias reales de un médico de prisión, muchos se conmovieron por el retrato del director argentino-brasileño de la crueldad, el abuso de las drogas, el sida y los asesinatos por venganza dentro de la atestada cárcel.

La más aplaudida
Así y todo, el aplauso más sonoro se lo llevó la lacrimógena producción franco-canadiense "Les invasions barbares", aunque la historia de los distanciados amigos y familiares de un profesor reunidos junto a su lecho de muerte podría ser demasiado convencional para un festival que adora el cine de arte y ensayo.
A los intelectuales les encantó la turca "Uzak", un poderoso estudio sobre cómo la aburrida vida hogareña de un hombre de Estambul se ve trastocada cuando un primo desocupado se va a vivir a su casa e invade su preciada intimidad.
El jurado de 10 expertos de la revista de cine Screen International da por ahora como ganadora a "Dogville", con "Uzak" como segunda favorita. Según el citado McCarthy, "Dogville" se destaca sobre cualquier otra, "pero es difícil decir lo que pensará el jurado de ella". El crítico dijo además que "Carandiru" parece "una apuesta intermedia" y "Les invasions barbares" debería llevarse algo "simplemente porque gustó". Amplió asegurando que "Uzak" podría conseguir el premio al director o el de favorita del jurado.
Otra de las películas que le gustó al público fue "Swimming Pool", de François Ozon, un filme de suspenso psicológico que tiene como protagonista a un símbolo de los años 1970, Charlotte Rampling, interpretando a una rancia escritora inglesa que redescubre su femineidad mientras observa a una joven de visita en su propia casa.
Pero podría haber sorpresas de última hora, con las esperadas películas del director británico independiente Peter Greenaway y la leyenda de Hollywood, Clint Eastwood, aún por venir.
"Este año, ha sido muy plano comparado con anteriores festivales. Ha habido pocas fiestas y no ha habido nada que haya destacado realmente entre las películas que he visto", se quejó un crítico.
De hecho, el principal escándalo de este año fue la gráfica escena de sexo oral incluida en la road movie de Vincent Gallo "The Brown Bunny". La escena no salva la película, sin embargo. Algunos críticos se rieron de su guión pretencioso y abuchearon a Gallo en una tempestuosa rueda de prensa. Screen International la ha colocado como la última de su clasificación.



Chereau Escorts, presidenta del jurado del festival.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados