La ONU levantó las sanciones a Irak y dio poderes extraordinarios a EEUU Junto con Gran Bretaña tutelará el país del Golfo hasta que se establezca un gobierno legítimo. Siria no votó |
| | Los embajadores de EEUU y Francia ante la ONU. |
|
Nueva York. - El Consejo de Seguridad aprobó ayer por abrumadora mayoría poner fin a 13 años de sanciones contra Irak, dio a las potencias ocupantes (EEUU y Gran Bretaña) poderes extraordinarios para manejar el país y su lucrativa industria petrolera, pero también logró la reincorporación de la ONU al proceso de reconstrucción del país siete semanas después del fin de la guerra. Pese al recelo de varios miembros del Consejo, la votación de 14-0 a favor de la resolución fue una victoria para el g... |
|
|
|
Los comicios en España dibujan el nuevo mapa político vasco Según sondeos, los independentistas radicales sufrirán el domingo un duro golpe en las urnas |
| | La policía vasca se prepara y despliega sus fuerzas. |
|
San Sebastián. - Si hay algo seguro de cara a la crucial contienda electoral del domingo próximo en España, es que los comicios municipales cambiarán el mapa político del País Vasco. La ilegalización por parte de la Justicia del partido separatista Batasuna (Unidad), considerado el brazo político de ETA, y la anulación de la mayoría de las listas electorales del independentismo radical, supone la desaparición, de un golpe, de la cuarta fuerza política en esta comunidad autónoma... |
|
|
|
Lula sanciona a diputados rebeldes del PT y amonesta a los Sin Tierra Dos legisladores del ala "radical" fueron expulsados del bloque y podrían ser echados del partido |
| | El presidente se aleja de la vieja guardia de su partido. |
|
Brasilia. - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó a la rebelión del ala izquierda de su partido, el PT, con la expulsión del bloque de dos diputados que publicitaron un viejo video suyo y con una severa advertencia al movimiento campesino Sin Tierra. Lula cumplió así otro paso en su alejamiento de los sectores radicalizados de la izquierda brasileña. El presidente criticó con dureza la ocupación de haciendas y a sus antiguos aliados del Movimiento Sin Tierra (MST) y hacia... |
|
|
|