Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lula sanciona a diputados rebeldes del PT y amonesta a los Sin Tierra
Dos legisladores del ala "radical" fueron expulsados del bloque y podrían ser echados del partido

Brasilia. - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó a la rebelión del ala izquierda de su partido, el PT, con la expulsión del bloque de dos diputados que publicitaron un viejo video suyo y con una severa advertencia al movimiento campesino Sin Tierra. Lula cumplió así otro paso en su alejamiento de los sectores radicalizados de la izquierda brasileña.
El presidente criticó con dureza la ocupación de haciendas y a sus antiguos aliados del Movimiento Sin Tierra (MST) y hacia el Parlamento, movió los hilos para que el bloque oficialista separe de su seno a los dos diputados que divulgaron un video con un discurso suyo de hace 16 años.
El oficialista Partido de los Trabajadores (PT) separó de su bloque de Diputados a Joao Fontes y Luciana Genro, los dos legisladores del ala más radical que difundieron un video, grabado en 1987, en el que Lula ataca la reforma previsional que ahora propone como presidente. En ese video, Lula califica como "un gran ladrón" al ex presidente José Sarney (1985-1989), su actual aliado y titular del Congreso.
Fontes, un abogado del estado nordestino de Sergipe, y Genro, militante de Río Grande do Sul, entregaron el video a un periodista del diario Folha de San Pablo, en un intento de desprestigiar el giro político de Lula hacia el centro.
Tanto Fontes como Genro se oponen al proyecto de reforma al sistema de jubilaciones y pensiones, que eleva la edad de retiro de los empleados estatales y establece un impuesto del 11 por ciento en las jubilaciones para eliminar el crónico déficit previsional. El caso fue cursado a la comisión de ética del PT, que determinará si Fontes y Genro serán expulsados del partido.
En tanto, Fontes replicó que "la descalificación es un método de las dictaduras. Yo soy muy coherente porque siempre estuve en contra del impuesto a las jubilaciones".
El caso tiene como marco la crisis que afecta al oficialismo, donde un grupo de legisladores, en su mayoría de los sectores radicalizados del PT, se niega a aprobar el proyecto de reforma previsional del gobierno.
En el otro "frente", Lula salió a criticar las ocupaciones de haciendas impulsadas por los campesinos sin tierra del MST y reivindicó la necesidad de una reforma agraria "pacífica".
"No es posible imaginar que en un país de este tamaño, con la cantidad de tierra que tiene, sea necesaria una ocupación con violencia contra quien sea. Necesitamos hacer una reforma agraria tranquila y pacífica", dijo el presidente.
Esta semana, el Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST) invadió un ingenio azucarero en el estado nordestino de Pernambuco, una agencia bancaria en Alagoas, también en el nordeste y una alcaldía en Mato Grosso.
"Para hacer justicia social en este país no se necesita ninguna pelea", afirmó Lula en obvia referencia a sus antiguos aliados que optaron por tensar la cuerda con su gobierno.

Reunión con Bush
Lula se reunirá con su par norteamericano George W. Bush el próximo 20 de junio, según fuentes de la Casa Blanca. La reunión está acordada, pero la fecha aún está sujeta a cambios y sería formalmente anunciada este mismo jueves, precisaron las fuentes citadas.
Esa será la segunda cita entre Bush y Lula. El presidente brasileño viajó a Washington el pasado 10 de diciembre, cuando Lula era aún presidente electo.



El presidente se aleja de la vieja guardia de su partido.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Ratifican la política económica "ortodoxa"
Diario La Capital todos los derechos reservados