| | Un autoservicio chino sufrió un atentado con dos bombas molotov El Centro Unión Almaceneros repudió el hecho
| Dos bombas molotov explotaron en la medianoche de ayer en el barrio Alberdi. Los vecinos se sorprendieron por el ruido y el fuego provocados en las puertas de un súper cuyos dueños son de origen chino, y que fue inaugurado hace apenas quince días. El lugar, impecable, ubicado en Superí al 1700, cosechó el apoyo de la población de la zona norte con una receta imbatible: la mercadería a precios más baratos que en el resto de los comercios del lugar. Una de sus empleadas, de origen chino, repetía ayer que "no" sabía qué había ocurrido y que sólo se había escuchado un ruido. El atentado se produjo luego de que el Centro Unión Almaceneros denunciara, hace unos diez días, a los supermercadistas de origen chino por "competencia desleal". El propio secretario de Gobierno municipal, Juan Carlos Zabalza, se había hecho eco de la denuncia y prometió chequear las habilitaciones correspondientes. Pero el lunes pasado las autoridades de Migraciones inspeccionaron el lugar y encontraron todo en regla. "Los inspectores fueron muy minuciosos, y no sólo el comercio, sino los empleados y el depósito están absolutamente en la legalidad", afirmó el delegado local de la repartición, Héctor Montes. Pero la apertura de numerosos autoservicios en manos de comerciantes de origen asiático está provocando reacciones. En la localidad de Pérez se realizó hace dos semanas una manifestación de la que participaron los comerciantes y las autoridades comunales para protestar contra la instalación de un mercado de capitales chinos. También hubo otras movilizaciones en Villa Constitución y otros municipios. Lo cierto es que el autoservicio de la zona norte de Rosario estuvo ayer atestado de clientes pese al atentado que sufrió horas antes. Y todos los clientes señalaron a La Capital que compran allí tentados por los mejores precios. "Hay que pensar en el bolsillo, y desde que abrieron este local el resto de los comercios comenzó a bajar los precios", dijo María del Carmen, de 45 años. El secretario de la Unión de Almaceneros, Rodolfo Peloso, repudió el atentado y a la vez descartó que la entidad promueva conductas xenófobas. "Enseguida fui hasta el lugar, es una barbaridad poner una bomba aunque sea de estruendo", afirmó. Sin embargo, el comerciante ratificó su preocupación por los "autoservicios chinos". "La nacionalidad no tiene nada que ver porque hemos competido con los grandes hipermercados de distintas nacionalidades. Lo único que queremos es igualdad de condiciones", aseguró Peloso. En el mismo sentido, admitió que no todos los comerciantes rosarinos están en regla. "Sí, es cierto que muchos (empresarios locales) no tienen a todos los empleados en blanco y ese tipo de cosas, pero no es que los defendamos", advirtió.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|