Silvia Carafa / La Capital
Melincué.- "La construcción del canal de regulación empieza mañana (por hoy)", anunció el gobernador Carlos Reutemann durante la visita que ayer realizó a esta localidad, en el marco de la crisis hídrica que azota a la provincia. "Pese a que algunos piensan que es una promesa, les aseguro que la obra que esperan hace treinta años comienza en las próximas horas", ratificó mientras presentaba al portavoz de la empresa Mundo Construcciones, adjudicataria del trabajo, y anticipaba que la obra de 18 meses de duración tiene a su disposición los seis millones de pesos necesarios. Después de sobrevolar la zona y recorrer en una camioneta el trayecto del talud que defiende al pueblo del oleaje de la laguna, Reutemann dijo que comparte la preocupación de la gente. Además aseguró que por el momento se seguirán reforzando las defensas con piedras y entregó al presidente comunal, Jorge Raposo, un cheque por 30 mil pesos para afrontar los gastos que demanda la contención del espejo de agua. "Me contaron que tuvieron muchas promesas que nunca se concretaron, pero esto es realidad, es concreto, está el dinero", subrayó respecto del inicio del canal nivelador que estuvo a punto de comenzar en dos ocasiones anteriores. "La obra no es un chiste, es en serio. No soy candidato a nada ni tengo que hacer campaña, si no fuera cierto no hubiera venido. Estoy acá porque sé que tienen muchos problemas y que la gente está muy preocupada", repitió Reutemann para vencer el escepticismo instalado a través de décadas entre los melincuenses. "Seré el hombre más feliz del mundo el día que vea el nivel de la laguna en sus niveles anteriores", remarcó. Rodeado de la gente que a pesar de la situación en todo momento le dio muestras de afecto, Reutemann pidió a los melincuenses que se serenen y que no retroalimenten la angustia. "En Santa Fe están buscando muertos todo el día, hay una psicosis con eso pero no existe", dijo el gobernador. En forma simultánea se harán las obras de los puentes sobre el canal San Urbano, comentó. "Las dificultades del agua no son sólo en Santa Fe, hay cincuenta localidades y 520 mil personas involucradas en dificultades hídricas", describió y calificó de anormal al actual régimen de lluvia. Los vecinos expusieron al gobernador la preocupación especial por las canalizaciones clandestinas, aunque desde Hidráulica se aseguró que no existen conexiones irregulares que drenen hacia Melincué el agua de otras cuencas. Además reclamaron que se implemente una política integral con las demás provincias a fin de aunar criterios en torno al drenaje de los cursos de agua. Al respecto adelantó que en julio hay un compromiso de Recursos Hídricos de la Nación para entregar el proyecto de descomprimir la laguna La Picasa. "Estamos pensando una variante contrapendiente, hacia el río Paraná a pesar de que la naturaleza marca la salida hacia Junín; después será una cuestión vinculada a lo económico", explicó.
| |