Los franceses de Credit Agricole no están dispuestos a aportar más capital El Central busca una salida para los bancos Bisel, Suquía y Bersa Febriles gestiones para hallarles nuevos dueños. Voceros del BCRA dicen que los tres abrirán el lunes |
 | 
| Protestas de ahorristas en Buenos Aires, un clásico. |
|
Los bancos Bisel, Bersa y Suquía, pertenecientes al grupo francés Credit Agricole, atenderán al público el lunes próximo. Así lo decidió el directorio del Banco Central, que durante el fin de semana se abocará a resolver el futuro del grupo financiero, que atraviesa una agudísima crisis de liquidez. Los rumores que durante toda la semana sacudieron al grupo con sede en Rosario estallaron ayer en el medio de una feroz pelea entre las entidades del sistema financiero y el Banco Central con el Mini... |
|
|
|
|
Los que no cobraron cortaron la calle y quemaron gomas Descontrol y protestas en el pago a los jefes de hogar desocupados Los beneficiarios que cobran 200 pesos no sabían que sólo abonarían a los documentos terminados en cero |
 | 
| El primer día de pago de subsidios fue desordenado. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
La gente comenzó a formar filas durante la noche del jueves con la esperanza de cobrar el plan de jefas y jefes de hogar desocupados. Otra vez las colas se extendieron largamente hasta convertirse en lo más llamativo del amanecer rosarino en la city. Pero la mayoría no iba a poder percibir sus haberes debido a un cambio de la modalidad de pago. A las 7, la desesperación y la bronca pudieron más: los que no cobraron cortaron la calle y quemaron neumáticos. Los piqueteros beneficiarios de los prog... |
|
|
|
|
La Nación salió a desmentir la existencia de una campaña contra Reutemann 4.644 beneficiarios inscriptos en Buenos Aires cobraron en Santa Fe Muchos de los anotados residen en la provincia. Los hechos dieron la razón a las denuncias de la Casa Gris |
 | 
| Atanasof negó una campaña en contra de Santa Fe. |
|
La puesta en marcha de los planes sociales reavivó la interna justicialista luego de que el gobernador Carlos Reutemann denunciara que desde Buenos Aires hay una "mano traviesa" que le "está embarrando la cancha", lo que obligó a la administración de Eduardo Duhalde a salir a desmentir la existencia de una campaña fogoneada desde el poder central. Pero el escándalo contó con un aditamento especial: la confirmación de que 4.644 beneficiarios inscriptos en Buenos Aires, pero que tienen domicilio e... |
|
|
|
|