El bonaerense cosechó el aval del PJ, la UCR y parte del Frepaso, entre otros Duhalde fue designado presidente hasta el 10 de diciembre de 2003 La Asamblea Legislativa derogó las elecciones previstas para marzo bajo el polémico sistema de lemas |
 | 
| Duhalde juró anoche y hoy asume como presidente. |
|
El senador y ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde se convirtió anoche en el quinto presidente de la Argentina en 12 días, al ser ungido por la Asamblea Legislativa para cumplir el mandato trunco de Fernando De la Rúa hasta el 10 de diciembre de 2003. Durante su discurso en el Congreso, el nuevo jefe del Estado se comprometió a poner el país de pie y en paz. Con una Nación sumida en la crisis, las instituciones cuestionadas, la economía devastada, los ahorros confiscados, la dirigencia devalu... |
|
|
|
|
La crisis. Todo el peronismo se abroqueló para nominar al bonaerense Duhalde asumió el poder con un acuerdo entre la UCR y el PJ Una fracción del Frepaso también hizo su aporte. El ARI y la izquierda reclamaron el llamado a elecciones |
 | 
| La Asamblea Legislativa apunto al "corralito". |
|
La Argentina tuvo que recurrir por segunda vez en menos de dos semanas a la Asamblea Legislativa para designar un nuevo presidente de la Nación, quien cumplirá mandato hasta diciembre de 2003. La Asamblea proclamó con el consenso del peronismo y la UCR a Eduardo Duhalde para que complete el mandato que dejó trunco Fernando de la Rúa. Al cabo de cinco horas y media de reunión, la votación de diputados y senadores dio por resultado 262 votos a favor, 21 abstenciones y 18 votos en contra. La design... |
|
|
|
|
La crisis. El nuevo tipo de cambio se fijaría en 1,40. Entran el euro y el real El plan de Duhalde: devaluación, pesificación y corralito en dólares Los plazos fijos se devolverán en plazos más largos y en la moneda en que fueron pactados |
 | 
| James Remes Lenicov, el hombre para economía. |
|
El plan económico que está terminando de detallar el principal referente económico del nuevo gobierno, Jorge Remes Lenicov, prevé llevar la paridad oficial del peso con el dólar a 1,40, ajustable según la evolución de una canasta de monedas que integrarían la divisa estadounidense, el euro y el real. También contempla pesificar las deudas y mantener la inmovilización de los plazos fijos, que serían devueltos en dólares, según un cronograma que va de los 180 días a un año. El programa de creación... |
|
|
|
|