Otro paro. Fuera de las marchas en el centro, las calles estuvieron desiertas La huelga fue contundente y con alta sensación térmica en Rosario La inactividad fue casi total y balearon a un canillita. Hubo unos pocos incidentes en otros lugares del país |
|
| Algunos súper tuvieron que bajar sus persianas. |
|
La jornada de ayer fue el corolario del cacerolazo de anteanoche. Si el éxito de un paro se mide por el nivel de inactividad industrial, comercial y de los servicios, en Rosario el de la víspera resultó contundente como pocos. Por la mañana la ciudad estuvo paralizada, pero como sucede siempre, a la tarde la situación cambió: mucha gente aprovechó el día para disfrutar del aire libre y algunos comercios se animaron a abrir sus puertas. La falta de colectivos les dio a las calles un aspecto casi... |
|
|
|
|
Otro paro. Transporte, sector público y comercio, los pilares de la protesta Adhesión sin fisuras en todo el país El gobierno minimizó la huelga, pero las CGT calcularon un acatamiento del cien por ciento |
|
| La desierta avenida del Libertador, en Capital. |
|
El paro de 24 horas convocado por las dos CGT y la CTA contra el gobierno nacional tuvo ayer importantes niveles de acatamiento en todo el país. La elevada adhesión a la protesta de los trabajadores del transporte de pasajeros fue una de las claves que garantizaron el éxito de la medida de fuerza. La protesta, que se sintió también en el sector público y el comercio, derivó en incidentes de distinta gravedad en Rosario, Pergamino, Córdoba, Neuquén, General Roca, San Juan, Mendoza, La Plata y Mar... |
|
|
|
|
Concertación. El caudillo riojano apuesta a que el presidente llegue al 2003 De la Rúa y Menen no quieren una devaluación
|
|
| Menem se encontró con De la Rúa en la Casa Rosada. |
|
En la primera reunión formal en busca de una concertación, el presidente Fernando de la Rúa y su antecesor Carlos Menem coincidieron ayer rechazar una devaluación porque sería "desastrosa", analizaron una eventual dolarización y repasaron temas vinculados con las negociaciones con el FMI, la regionalización del país y medidas para salir de la crisis. El secretario general de la Presidencia, Nicolás Gallo, dijo que hubo "coincidencias" durante el encuentro y adelantó que el gobierno va a estudiar... |
|
|
|
|