Qué piensan. Ocho de cada diez jóvenes no participan en actividades sociales Los adolescentes son escépticos sobre el futuro y miran al exterior Una encuesta revela que descreen de las instituciones y de la dirigencia política. Apatía generalizada |
 | 
| Más de la mitad piensa en trabajar en el exterior. |
|
Al menos ocho de cada diez adolescentes rosarinos no participan de ninguna actividad social, por lo que sólo concurren a la escuela y ven con pesimismo su futuro. Tienen más esperanzas de conseguir un trabajo en el exterior que en Argentina, señalan a la corrupción como la principal causa de la crisis actual, descreen de las instituciones políticas y de la dirigencia y son muy pocos los que se postularían en el futuro para ocupar algún cargo público. Los datos se desprenden de una enc... |
|
|
|
|
Arrésteme sargento Giménez sentenció a un Central preso de nervios Los canallas cayeron por 3 a 2 y cuatro jugadores auriazules vieron la tarjeta roja |
 | 
| Central lo tenía controlado pero no pudo con el árbitro. (Foto: S. Suárez Meccia) |
|
Santa Fe (Enviado especial).- Parecía que el partido se definía a la manera de Russo pero se terminó amoldando a la del juez y a los deseos de Unión. Central pudo llevarse los tres puntos aunque el empate tampoco le venía mal, pero las decisiones de Daniel Giménez terminaron inclinando la balanza, aunque también cabe un mea culpa. Hasta el minuto 80 nada podía resultar mejor, después vino el bochorno por haber entrado en un juego que no debió jugar, por el pito, por la inmensa cantidad de bajas y por lo que en definitiva más... |
|
|
|
|
Cumbre clave en Olivos para destrabar el cronograma y acordar con el FMI El gobierno pide aire para sobrevivir Gobernadores y legisladores concurren hoy a la cita. Sin un pacto con el Fondo Monetario se caerán planes sociales |
 | 
| El presidente Duhalde en pleno relax en Punta Cana. |
|
El gobierno nacional convocó para hoy a todos los gobernadores y a autoridades legislativas con el objetivo de alcanzar un marco de consenso político destinado, por un lado, a cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, por otro, a destrabar el complicado cronograma electoral. El presidente Eduardo Duhalde reiteró que le pedirá a los gobernadores que decidan "si quieren o no el acuerdo" con el FMI, "y si lo quieren (que definan) qué van a hacer para ello". El ministro del Interior,... |
|
|
|
|