|
domingo,
09 de
octubre de
2005 |
Ultimo momento |
|
Edición Matutina |
|
El crédito hipotecario, contra la burbuja
La compra de la casa propia siempre desveló a los argentinos. Y si algo extraña la clase media de algún tramo de la década del 90 es la posibilidad de acceso al crédito para vivienda.
|
|
|
|
Hoteles, un mundo de cinco estrellas
Una oferta atomizada y altamente dependiente del turismo receptivo y de los viajeros de negocios son los elementos que caracterizan hoy a la hotelería en la Argentina, un sector que acaparó en 2004 negocios por 3.174 millones de pesos, un 29% más que en 2003.
|
La baja de las bolsas fue apenas
un tropezón para la plaza local
El impacto de la baja en las bolsas en el mundo en la Argentina fueron sólo una piedra en el zapato dentro de la tendencia alcista que muestran los mercados emergentes de América Latina. El martes pasado, una serie de comentarios muy negativos de directores...
|
|
|
El polo tecnológico rosarino, con los pies sobre la tierra
La decisión de Intel de radicarse en Córdoba para desarrollar software dejó nuevamente expuestas las diferencias de intereses entre gobiernos provincial y municipal, empresarios y universidades de Santa Fe para poder traccionar a las grandes compañías del sector a que inviertan en la región.
|
Brasil: la tasa
volvería a caer
Los datos de esta semana sobre inflación y desempeño industrial de Brasil indicarían que el Banco Central mantendrá su cautela y recortará este mes la tasa de interés referencial (Selic) en 0,25 puntos porcentuales por segundo mes consecutivo, según una mayoría de economistas.
|
Gelbard, el
burgués maldito
La semana pasada se cumplieron 28 años del fallecimiento en Washington, exiliado por la dictadura militar, de José Ber Gelbard, fundador de la Confederación General Económica y ministro de Economía del gobierno peronista desde el 25 de mayo de 1973 al 20 de octubre de 1974.
|
|
|