Una militante social discapacitada fue atacada en la Facultad de Derecho La impunidad golpea dos veces Se trata de Susana Abalo, quien asegura que la agresora es la misma que irrumpió en su domicilio en agosto pasado |
|
| Estudiantes y militantes salieron a repudiar el ataque. (Foto: Enrique Rodríguez) |
|
La militante social Susana Abalo, quien sufrió un ataque en su vivienda el 21 de agosto pasado, fue nuevamente agredida ayer en la Facultad de Derecho, a menos de 100 metros de la sede de la Gobernación. La integrante de la comunidad cristiana Mensajeros de Jesús, que es discapacitada motriz, fue silenciada con una cinta adhesiva sobre la boca por una mujer que le cortó la cara y la golpeó con total impunidad dentro de un baño. A la hora de las responsabilidades políticas, la víctima mencionó a ... |
|
|
|
|
Polémica por la posible relocalización en el marco del plan Rosario Hábitat Cristalería promete guerra si llevan al barrio a 250 familias de La Lata Los vecinos temen que se desvaloricen sus viviendas, colapsen los servicios y sobre todo que aumente el delito |
|
| Una calle separa los chalets de los polémicos terrenos. (Foto: Marcelo Bustamante) |
|
Los vecinos del barrio Cristalería entraron en pánico: temen que 250 familias de Villa Corrientes, más conocida como La Lata, sean relocalizadas en esa zona, en el marco del programa Rosario Hábitat. Los propios habitantes de La Lata serán quienes lo definan, ya que por estos días están votando si prefieren trasladarse a Cristalería, en el extremo norte de la ciudad, o a otro de los dos lugares propuestos por la Municipalidad, ambos en zona oeste. Aunque recién la semana próxima se sabrá la resp... |
|
|
|
|
El escritor estuvo en dos campos de concentración durante la Segunda Guerra Nobel de literatura para Imre Kertész Es el primer húngaro que recibe el galardón. Su obra está enfocada en dejar testimonio del Holocausto |
|
| Kertész espera contar con más tranquilidad económica. |
|
El escritor húngaro Imre Kertész, superviviente del Holocausto, fue distinguido ayer con el premio Nobel de literatura, según dio a conocer la Academia Sueca en Estocolmo. El jurado señaló en su argumentación que la obra de Kertész, el primer húngaro en recibir este galardón, muestra "la experiencia frágil del individuo frente a la arbitrariedad de la historia". Nacido en Budapest en 1929, Kertész, de 72 años, estuvo en 1944 y 1945 en los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald. Esa ex... |
|
|
|
|