Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Exposición gratuita en Parque España
Todo el arte y la osadía de la revista "Rolling Stone" desembarca hoy en Rosario
Se exhibirán unas 140 fotos e ilustraciones de las ediciones nacionales y estadounidenses

Pedro Squillaci / La Capital

"Llegar a la tapa de esta revista es como un podio", dijo ayer a La Capital Guido Nazzaro, el jefe de Marketing de "Rolling Stone", una de las ediciones que más identifica a la cultura rockera actual. Muchas de esas tapas con las imágenes e ilustraciones de estrellas de la música, del arte y del deporte podrán disfrutarse a partir de hoy en Rosario, con entrada libre y gratuita, en el Centro Cultural Parque España (Sarmiento y el río). La exhibición incluirá fotos inéditas, gigantografías y tapas de la edición norteamericana de la "Rolling Stone" de los años 60. La variedad de personajes abarca desde Mick Jagger a Natalia Oreiro, y de Diego Maradona a Charly García, pasando por John Lennon y Mario Pergolini.
"La muestra", como se titula la puesta de la "Rolling Stone", ya pasó por el Centro Cultural Recoleta, La Plata, Córdoba y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con singular éxito, pese a que en algunos lugares no pudo exponerse en toda su magnitud. Pero a Rosario llegará completa. Esto es, unas 140 fotografías, ilustraciones y fragmentos de reportajes, quizá otro de los platos fuertes de la revista junto con la imagen.
"La gente se pliega más en el interior que en Buenos Aires a este tipo de exhibiciones. Por eso a Rosario vamos a llevar todo lo que tenemos. Además, los tres túneles del Parque España nos dan un lugar ideal para la muestra", dijo Nazzaro desde Buenos Aires.
Mientras montaban la exposición se pudo observar ayer algunas de las perlitas que se verán de martes a domingo, de 15 a 22, y hasta el 27 de octubre. Entre ellas, sorprendió la foto de Charly, en blanco y negro, con su guitarra y un tapado de piel colgado de un crucifijo; el rostro de Pergolini (de 2 metros por 1,30) caracterizado como El Guasón; Natalia Oreiro convertida en la Sirenita; Leticia Brédice sumergida bajo el agua; y John Lennon y Yoko Ono desnudos en la cama.
La revista "Rolling Stone" salió a la luz en 1967 en Estados Unidos y reflejó el espíritu osado e irreverente de la cultura popular de esos años, en donde confluían la psicodelia, el pop, la historieta, el cine, la publicidad, la ciencia ficción y el rock. Esa esencia sigue viva en la edición mensual argentina, cuyo primer número salió en abril de 1998 y actualmente tiene una tirada de 50.000 ejemplares.
La exposición tendrá trabajos de cotizados fotógrafos internacionales como Richard Avedon y Albert Watson, los ilustradores Milton Glaser y Matt Groening, y autores como Tom Wolfe y Greil Marcus. Entre los créditos locales, habrá obras de los fotógrafos Marcos López, Res, Nora Lezano e ilustradores como Pablo Páez, Mauro Cascioli y el Niño Rodríguez.
La inauguración será hoy a las 19.30, y contará con la presencia del director editorial de la publicación, Víctor Hugo Ghitta, quien dialogará con el público y ofrecerá detalles de las producciones.



Ayer se terminó de montar la muestra en Parque España.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados