El organismo mantiene exigencias sobre los amparos y la política monetaria El FMI acepta reprogramar los vencimientos hasta el fin de 2003 El vocero del Fondo hizo público que hubo progresos en las negociaciones pero rehusó hablar de cifras |
| | Nielsen vuelve a EEUU con un borrador del acuerdo. |
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró ayer que existe "un buen progreso" en las negociaciones que lleva adelante con la Argentina, aunque insistió en que aún "no" se discuten cifras sobre un eventual paquete de ayuda financiera, y remarcó que el drenaje de fondos por vía de amparos judiciales todavía no fue resuelto. En tanto, el Ministerio de Economía confirmó que el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, regresará mañana a Buenos Aires con un borrador de la carta de intención qu... |
|
|
|
Tarifas: el gobierno esquiva a la Justicia y avanza con la suba Un fallo había suspendido las audiencias. Economía las convocará a través de los entes reguladores |
| El gobierno está dispuesto a avanzar con el aumento de tarifas, a pesar de la oposición de las entidades de consumidores y de la medida judicial que frenó la discusión sobre el tema. La estrategia del Palacio de Hacienda es formalizar la convocatoria a las audiencias públicas a través de los entes reguladores de servicios, a partir de la semana próxima, y con la intención de tener el nuevo cuadro tarifario en vigencia dentro de 45 días. El anuncio fue formulado ayer por la oficina de prensa del ... |
|
|
|
El déficit de la Caja de Jubilaciones continúa en los 130 millones anuales Reutemann ratificó que el ajuste previsional seguirá todo el 2003 El gobernador salió a contrarrestar presiones. Negó que se hayan recibido 120 millones de la Nación |
| | Mientras Candioti hablaba, el Lole se dedicó a caminar. (Foto: Roberto Paroni) |
|
El gobernador Carlos Reutemann ratificó ayer la continuidad de la emergencia económica y previsional en la provincia, que se extiende hasta diciembre de 2003. Lo hizo ayer luego de irrumpir intempestivamente en una conferencia de prensa que celebraban su ministro de Hacienda, José María Candioti, y el interventor de la Caja de Jubilaciones, Juan Carlos Sala, para fundamentar la posición gubernamental ante la presión de los gremios y de la oposición parlamentaria (ver aparte). "Quiero desmentir c... |
|
|
|