El ministro de Economía, Roberto Lavagna, señaló ayer que la Argentina demostró "una enorme capacidad de salir adelante si nos lo proponemos", en el marco del lanzamiento de una línea crediticia de la banca pública para financiar capital de trabajo a través del sistema de factoring. En este sentido, los tres bancos oficiales financiarán capital de trabajo mediante el descuento de facturas, facturas de crédito o cheques de pago diferido de hasta sesenta días, en la modalidad conocida como "factoring". Los beneficiarios de esta línea de crédito serán empresas nacionales que califiquen crediticiamente a criterio de cada banco, y seleccionados para el producto de Nación Factoring. Esta iniciativa tiene como punto de partida un convenio firmado entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra) en el 2001, en el cual ambas entidades se comprometieron a diseñar políticas activas tendientes a recuperar la capacidad de producción del empresariado nacional. "La crisis nos ha sacudido pero al mismo tiempo nos ha movilizado", enfatizó Lavagna durante la ceremonia que se desarrolló en el Salón de Actos del Banco Nación, en cuyo transcurso improvisó un discurso ante la ausencia del orador previsto, el ministro de la Producción, Aníbal Fernández. Lavagna reveló que un funcionario de un organismo internacional había expresado que "la Argentina es sorprendente, porque cuando todos la dábamos por muerta, se pone en marcha nuevamente y comienza a recuperarse". En tal sentido, el titular del Palacio de Hacienda mencionó que tras haberse llegado a una crisis terminal, la Argentina demostró "una enorme capacidad de salir adelante si nos lo proponemos". También recordó que varios gurúes anticipaban el "completo colapso" del sistema financiero argentino y destacó que las líneas de créditos que lanzaron ayer los bancos Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires, son uno de los medios más rápidos para contribuir a reactivar la economía. El convenio fue firmado por los presidentes de los bancos Nación, Horacio Pericoli, y del Ciudad, Roberto Feletti; el vicepresidente del Banco Provincia, Alberto De Francesco; y los titulares de Nación Factoring, Eduardo Gabardini, y de la UIA, Héctor Massuh.
| |