El pianista de jazz Horacio Larumbe se presenta hoy, a las 21.30, en el Teatro Parque de España, Sarmiento y el río, en el marco del ciclo "Grandes pianistas argentinos". Horacio Larumbe es definitivamente uno de los músicos mas respetados como pianista y organista del jazz no sólo en Argentina sino también por reconocidos músicos de distintos lugares del mundo que han compartido con él un escenario, desde Leandro (Gato) Barbieri, Jorge Dalto, Jorge Calandrelli y la mayoría de los músicos argentinos a Chick Corea, Larry Corryel, Randy Brecker, Marc Johnson, Joe La Barbera, Hermeto Pascoal, Red Michell, John Heendricks, en distintas jam sessions informales. En el 92 Larumbe abrió el concierto de la Miles Davis Tribute Band, del que participaron Wayne Shorter, Herbie Hancock, Wallace Roney, Ron Carter y Tony Williams. En 1993 compartió escenario con Joe Pass y en 2002 con Brad Mehldau. Larumbe nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires. A los 4 años despertó su vocación por el piano, y así comenzó los estudios en su ciudad natal. Por su enfermedad en la vista, a los ocho años se trasladó con su familia a Buenos Aires donde continuó con el maestro Rafael González. A los 17 años integró en calidad de clarinetista en la orquesta sinfónica de ciegos, en la que permaneció un par de años y, finalmente abandonó ese instrumento y la actividad sinfónica para dedicarse por completo a su actividad como pianista. En 1964 viajó a Europa radicándose en Estocolmo, participó de varias bandas junto a músicos argentinos y europeos. En Suecia tocó durante un año en el Artist Club de Estocolmo con el baterista estadounidense Albert Heath y con músicos suecos como el famoso trompetista Rolf Ericsson. De regreso a Argentina trabajó profesionalmente con la mayoría de los artistas, entre ellos Sandro, en grabaciones como sesionista. Integró varios conjuntos de jazz entre ellos el trío H2O con Oscar Tissera y Eduardo Casalla. Desde hace 10 años acompaña en sus actuaciones a la cantante de tangos María Volonté.
| Horacio Larumbe tocará jazz y también algunos tangos. | | Ampliar Foto | | |
|
|