
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Ultimo momento |
 |
19:29
FMI: Lavagna dice que no hay base de negociación aceptable
La Argentina está lista para retomar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero las condiciones del último documento redactado por el staff del organismo en julio pasado son inaceptables, ya que entran en colisión con la política económica del país, aseguró esta tarde el ministro de Economía, Roberto Lavagna.
|
17:05
Ruralistas reiteran rechazo a retenciones a los lácteos
Productores tamberos de Buenos aires y La Pampa reiteraron hoy su "rechazo total" a la permanencia de las retenciones que se aplican a las ventas externas de productos lácteos, a 90 días de haberse duplicado esos gravámenes desde el gobierno.
|
17:03
Se mantuvieron estables las ventas en supermercados
Las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre un 5,8 por ciento en relación a igual mes del año pasado, pero se mantuvieron estables en relación a agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
|
Edición Matutina |
 |
La caída de los títulos y acciones
volvió a empujar el valor del dólar
El dólar se vendió en las agencias de la city porteña a 3,03 pesos, un precio que no repetía desde el 30 de agosto del año pasado y que implica un repunte de 11 centavos en lo que va del mes y cuatro centavos en el año.
|
|
|
|
La Afip prevé reemplazar al Rafa el año próximo
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, confirmó ayer en el Congreso que la recaudación de este año alcanzará 115 mil millones de pesos, 8.000 millones por encima de las previsiones originales.
En este marco, Abad explicó a los legisladores la necesidad...
|
La construcción acumula
un crecimiento del 11,7%
La actividad de la construcción creció durante septiembre un 17,7% en relación a igual período del año pasado, y acumuló una suba del 11,7% entre enero y el mes pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
|
|
|

Rosario tendrá su central térmica en 2007
El presidente Néstor Kirchner anunció finalmente ayer la construcción de dos nuevas centrales generadoras de electricidad, una en Rosario y una en Campana, que aportarán unos 1.600 megavatios, el 10% de la máxima demanda nacional. La inversión de 800 millones de dólares es la mayor en el sector desde 2001.
"Tenemos una profunda satisfacción...
|

Lavagna quiere motores
de fabricación nacional
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, ratificó que el gobierno impulsará nuevas medidas para alentar la inversión de las pequeñas y medianas empresas, en el marco de un encuentro que mantuvo ayer en el Palacio de Hacienda...
|

El parque científico suma
ahora al Instituto de Física
El parque científico-tecnológico de La Siberia sumará un nuevo instituto de investigación, cuando el año próximo se licite la construcción del edificio que ocupará el Ifir (Instituto de Física de Rosario). Funcionarios de la Dirección...
|

Aire para la mutual Ben Hur
La Justicia Civil de Rafaela aceptó convertir la quiebra de la Mutual del Club Ben Hur, una de las más importantes de la provincia de Santa Fe, en concurso preventivo, al hacer lugar a un pedido presentado por los directivos de la entidad.
|

Máxima presión oficial
para que no suba la carne
El gobierno recordó a los empresarios del sector de ganados y carnes que deben respetar el acuerdo vigente para mantener congelados los precios de los principales cortes vacunos para el sector minorista y advirtió que echará...
|

Tamberos apoyan
el pedido contra
las retenciones
La Mesa Nacional de Productores de Leche se sumó al gobierno de Santa Fe en el pedido al Ministerio de Economía para reducir las retenciones a la exportación de leche, al cumplirse 90 días del aumento de ese impuesto.
|

Agosto reclamó
prudencia por
incentivos fiscales
En una férrea defensa del equilibrio fiscal, el ministro de Hacienda de Santa Fe, Walter Agosto, deslizó ayer una crítica a la Legislatura. "Allí hay un gran apego a avanzar rápidamente en las exenciones impositivas"...
|

Los granos siguieron de cerca el ritmo del dólar
Las operaciones en el Mercado Disponible de Rosario se realizaron a última hora de la tarde de ayer, después de algunos tironeos y atendiendo directamente el comportamiento de los mercados internacionales de referencia.
|

|
|