
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Kirchner anunció la instalación de dos usinas de generación eléctrica
Rosario tendrá su central térmica en 2007
Junto a la de Campana aportarán 1.600 megavatios. Es la mayor inversión en el sector desde 2001
El presidente Néstor Kirchner anunció finalmente ayer la construcción de dos nuevas centrales generadoras de electricidad, una en Rosario y una en Campana, que aportarán unos 1.600 megavatios, el 10% de la máxima demanda nacional. La inversión de 800 millones de dólares es la mayor en el sector desde 2001.
"Tenemos una profunda satisfacción en poner en marcha la inversión más importante de los últimos años en el sector energético", dijo Kirchner en su primera aparición pública tras las elecciones del domingo, ante un centenar de empresarios que colmaron la Casa de Gobierno.
El jefe del Estado se mostró confiado en licitar las obras en febrero y culminar en septiembre de 2007 la primera etapa de construcción, que producirá 1.070 megavatios. Un año más tarde, esperan inaugurar una segunda fase para sumar otros 530 megavatios.
Kirchner oficializó uno de los anuncios más esperados por los usuarios de esta región en compañía del ministro de Planificación, Julio de Vido; su par de Interior, Aníbal Fernández; y el secretario de Energía, Daniel Cameron.
Cameron que el miércoles se terminó de cerrar formalmente el acuerdo por el cual las empresas generadoras de energía se comprometen a construir dos "sociedades generadoras" que llevarán adelante la construcción y operación de las centrales de ciclo combinado, con un aporte propio de 400 millones de dólares, al que se sumará otro tanto del Estado. Las dos centrales, de 800 MW, se ubicarán en sendas zonas estratégicas de crecimiento fabril: Rosario y Campana. Además, la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (Cammesa) suscribirá un contrato de abastecimiento por 10 años.
El empresario Eduardo Dutrey, titular del grupo estadounidense AES en la Argentina, destacó que esta "es la más significativa inversión desde el 2001".
También recordó que a partir de la crisis de ese año, todas las empresas entraron en cesación de pagos, se congelaron las tarifas y no hubo inversiones, pero estas no fueron necesarias para ampliar el parque energético hasta 2003, cuando la economía comenzó a crecer a una tasa del 9% anual y demandar mayor energía.
Ahora "las empresas y el gobierno demuestran que pueden trabajar juntas en el mayor proyecto de inversión desde la crisis". Dutrey destacó que "no sólo los empresarios se comprometieron a la inversión, sino también a la supervisión de la obra", mientras que el gobierno "se compromete a la actualización de los precios, lo que alentará nuevas inversiones".
Estas dos centrales de ciclo combinado gas-electricidad vienen a suplir la energía que demanda la industria ante la imposibilidad de poder terminar Atucha II y la ampliación de Yacyretá para antes del 2007.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Kirchner anunció la construcción en Casa de Gobierno.
|
|
|