Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
La operación

Las dos centrales de ciclo combinado a construirse en Rosario y Campana serán instaladas y operadas, durante los diez primeros años, por dos sociedades anónimas supervisadas por el Estado. Con posterioridad a dicho plazo las usinas serán trasferidas en parte proporcional entre los generadores, inversores privados, y el propio Estado nacional. La financiación de estas centrales, cuyo costo rondará los 450 millones de dólares cada una, se realizará a través del fondo específico denominado Foninvemen, ideado por el Ministerio de Planificación Federal, a través de la Secretaría de Energía, y que obtuvo una adhesión del casi 90% de las compañías generadoras de electricidad del país. De los 900 millones totales, la mitad es aportada por el sector privado mediante la capitalización de acreencias para con el Estado, correspondientes al Fondo de Compensación Eléctrica. El resto será aportado por el Estado, que gestiona créditos ante organismos financieros internacionales.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Rosario tendrá su central térmica en 2007


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados