Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
El parque científico suma ahora al Instituto de Física
Autoridades nacionales confirmaron fondos para construir un nuevo edifico tecnológico en La Siberia

El parque científico-tecnológico de La Siberia sumará un nuevo instituto de investigación, cuando el año próximo se licite la construcción del edificio que ocupará el Ifir (Instituto de Física de Rosario). Funcionarios de la Dirección de Obras Públicas de la Nación confirmaron la inclusión de los fondos correspondientes en el presupuesto 2006, durante el acto que se realizó ayer para celebrar el 25º aniversario del Centro Regional de Institutos de Investigación de Rosario), la entidad que agrupa a los institutos de investigación que dependen del Conicet en Rosario.

Además, funcionarios nacionales se comprometieron a incluir el año próximo en el presupuesto otros tres edificios, destinados a completar la mudanza de todos los organismos de investigación que dependen del Cerider, al nuevo parque científico.

En el predio se está construyendo actualmente Instituto de Agrobiotecnología (Indear), que llevan adelante las empresas Bioceres y Biosidus, y se espera un acuerdo definitivo con España para avanzar con el centro Binacional de Genmica Vegetal (Cevigebe). Una vez finalizadas estas obras, que incluirán la culminación del edificio de la Dirección de Asistencia Tecnológica provincial (otro proyecto que lleva varios años estancado y que ahora el gobierno se comprometió a reactivar) y el que se está diseñando para la radicación a las empresas del Polo Tecnológico, el complejo albergará a una importante masa crítica de recursos humanos de alta capacitación.


Aniversario
En el marco de los actos de celebración del 25º aniversario del Cerider, funcionarios nacionales estuvieron recorriendo el predio. Aseguraron que el proyecto del Ifir estará dentro del presupuesto 2006, lo que permitirá que a comienzos del año próximo pueda llamarse a licitación.

El Cerider, a través del Conicet, había presentado los planos del Ifir el 21 de septiembre a la Dirección de Obras Públicas de la Nación. La subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial, Isabel Mac Donald, comprometió "todo el apoyo del gobierno para que la construcción de los edificios salgan adelante" porque consideró "imprescindible para los investigadores trabajen como corresponde y para el desarrollo de la región".

En tanto, el intendente Miguel Lifschitz aseguró que el Municipio hará todo lo que esté a su alcance para que las obras finalmente se concreten. Parte de las definiciones están en manos de los ministerios de Economía y Planificación de la Nación.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Censo económico


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados