Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
La construcción acumula un crecimiento del 11,7%
La actividad del sector creció 1,6% en septiembre en relación al mes de agosto y 17,7% respecto de 2004

La actividad de la construcción creció durante septiembre un 17,7% en relación a igual período del año pasado, y acumuló una suba del 11,7% entre enero y el mes pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, la construcción creció durante septiembre un 1,6% en relación a agosto, en medio de un contexto de favorables expectativas para lo que resta del año.

En efecto, el 64,5% de los empresarios consultados por el Indec y que se dedican mayoritariamente a la obra pública, consideran que la actividad continuará en alza en lo que resta del año contra sólo un 4,4% que prevé una merma.

En cuanto a los que se dedican a la obra privada, las expectativas son más moderadas, aunque no dejan de ser positivas. El 29,6% de los consultados estimó que la actividad continuará en alza hasta diciembre inclusive, contra un 7,4% que anticipa una baja.

Claro que esta apreciación se conoce luego de que se registrara un aumento del 17,4 por ciento de agosto para septiembre, en la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en 42 municipios.

En cuanto a los costos de la construcción, el sector acumula una suba del 12,1% en lo que va del año, luego de que los precios aumentaran durante septiembre un 0,5% en relación a agosto.

Los precios de los materiales aumentaron un 0,6%, mientras que la mano de obra subió el 0,4% y los "gastos generales" el 0,3%. El año pasado la actividad de la construcción creció casi un 20% y se ubicó en los niveles de 1999, siendo uno de los sectores que más contribuyó a la creación de empleo.

Este año en las principales ciudades del país el empleo privado formal o "en blanco" aumentó 10,1 por ciento durante septiembre contra el mismo mes de 2004, impulsado principalmente por la actividad de la construcción y dentro de ella, la obra pública, donde las empresas contratistas deben tener todo su el personal en regla.

Según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo, el 22 por ciento de los puestos de trabajo creados en los últimos 12 meses correspondieron a la industria manufacturera, al tiempo que la construcción contribuyó con el 18%, mientras, que el comercio, restaurantes y hoteles concentró el 15% del aumento.

Sólo en el área de turismo existen en desarrollo 160 proyectos en construcción, que van desde cabañas y duplex, hasta hoteles cinco estrellas, pasando por cines en zonas de veraneo.

A mediados de octubre, el Ministerio de Economía aprobó la compra de la cementera Loma Negra por parte de la empresa de capitales brasileños Camargo Correa, operación que se realizó por 1.025 millones de dólares y que colocó al adquirente como una de las principales compañías elaboradoras de cemento del Sudamérica.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados