 | domingo, 26 de septiembre de 2004 | La "pista siria" empieza a sonar nuevamente Preocupado por el giro que pueda dar la causa Amia a partir del fallo que absolvió a los policías bonaerenses, el empresario Alberto Kanoore Edul, conocido del ex presidente Carlos Menem y sindicado como supuesto integrante de la llamada "pista siria", eligió a Juan Gabriel Labaké para que se encargue de defenderlo. Labaké es un peronista histórico que fue abogado de Isabel Perón, diputado del Partido Justicialista, y embajador y asesor presidencial de Menem. Ahora, en nombre de Kanoore Edul, denunció que la "pista siria" está siendo "impulsada por la Side y por la propia primera dama, Cristina Fernández de Kirchner". Alberto Kanoore Edul es un comerciante de telas descendiente de sirios y conocido de Menem. Varios de los investigadores trabajaron sobre la llamada "pista siria" y apuntaron a Kanoore Edul y su padre, quien era amigo de los padres de Menem porque eran oriundos del mismo pueblo, Yabrud. En la causa, está probado que Alberto llamó a la casa del reducidor de autos Carlos Telleldín en la tarde del 10 de julio de 1994, día que había sido señalado como el de la entrega de la Trafic a los policías ahora absueltos. Al comerciante le dictaron la falta de mérito el mismo día en que la causa fue elevada a juicio oral por el juez federal Juan José Galeano. Labaké insistió con una supuesta maniobra del gobierno y que su defendido "tiene el perfil exacto que sus calumniadores necesitan". enviar nota por e-mail | | |