 | domingo, 06 de junio de 2004 | 16:53 Giaquinta ratificó que la deshonestidad es la causa de la ruina argentina El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Carmelo Giaquinta (Resistencia), ratificó hoy que "la deshonestidad es la causa de la ruina de la Argentina", y que ésta se expresa en tres actitudes: "El incumplimiento de la palabra, el hurto y la falta de respeto al prójimo". | Obeid: "Quiero transformar Santa Fe" "Mi objetivo es que la urgencia no me haga perder la esencia de las cosas, los problemas centrales del gobierno, que es lo que trato de reforzar", dice Jorge Obeid, quien quiere dejar atrás los roces con el Ejecutivo nacional. | | | | El gobierno continúa en pie de guerra El gobierno nacional renovó ayer su embestida contra los políticos y economistas que acusa de pretender retornar a la "Argentina de la corrupción" y arremetió contra la decisión judicial de pedir pruebas al presidente... | | | Binner hizo profesión de fe kirchnerista en la presentación de un libro Hermes Binner se va convirtiendo poco a poco en una figura protocolar dentro del Partido Socialista (PS), un dirigente cada vez más alejado del núcleo teórico que recitan sus correligionarios y más cerca de la prédica transversal con la que machacan todos los hombres del presidente. | Día de comicios reducidos para los radicales santafesinos La Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Fe realizará hoy elecciones en aquellas seccionales o distritos donde no hubo acuerdo. En cinco seccionales de Rosario no se logró consenso para definir autoridades, mientras que en Pérez competirán dos listas. | El PJ define esta semana el envío de tropas a Haití El oficialismo apuesta a convalidar por ley el miércoles próximo en la Cámara de Diputados la autorización que solicitó el gobierno para enviar tropas a Haití, donde participarán en la estabilización pacífica de la nación caribeña. | Chacho minimizó el rol del partido de Carrió Más cerca de la crítica que del elogio, el ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez, consideró ayer a la líder del ARI, Elisa Carrió, como "una voz muy potente y valorada" de la política, pero cuestionó el hecho de que... |  | |