 | domingo, 06 de junio de 2004 | Apuntes para una genealogía de las diferencias sexuales Las representaciones de lo masculino y de lo femenino, en las sociedades contemporáneas, no se refieren sólo a las personas sino también a las teorías. En una perspectiva fuertemente enraizada en la filosofía y en la ciencia política, lo masculino y lo femenino han sido pensados... | | | | | Las presidencias de Perón más allá de los discursos Cuánto hay de mítico y cuánto de real en las reformas económicas de las presidencias de Juan Domingo Perón?, es uno de los interrogantes planteados por la autora con el doble propósito de destacar los cambios pero también las continuidades en tiempos de la Argentina peronista. | Contra los lugares comunes La idea de compilar las frases y palabras más comunes de los argentinos no es nueva. Por citar sólo algunos ejemplos está el libro "Tres mil historias de frases y palabras que decimos a cada rato", de Héctor Zimmerman (Aguilar)... | Cuatro escriben mejor que uno "Ese agua cruda" es un libro colectivo con una identidad particular. Los cuatro poetas que lo integran han ido construyendo y construyen su obra y su poética individualmente, pero en ese camino se han cruzado e iluminado mutuamente... | Para leer: El recomendado de Andrea Ocampo Mucho antes de que Thelma y Louise saltaran al vacío (en la road movie de Ridley Scott), Jack Kerouac (foto) había escrito "En el camino" transformando la ruta en un lugar de encuentro y el viaje en destino del que busca encontrarse. | Política cultural del estado, se busca El vicedirector de la Biblioteca Nacional, Horacio González, afirmó que "el Estado debe formular una política cultural" y que, al mismo tiempo, "la sociedad debe estar muy atenta y activa respecto a ella". |  | |