
|
martes,
20 de
marzo de
2007 |
Ultimo momento |
 |
08:52
Ejecutan a ex vicepresidente iraquí Ramadan en violenta jornada
Exactamente cuatro años después del comienzo de la invasión a Irak, fue ahorcado hoy el ex vicepresidente Taha Yassin Ramadan. En tanto, los combates entre extremistas sunitas y la policía causaron 42 muertos en el oeste del país, y al menos 11 iraquíes murieron y otros 45 resultaron heridos en atentados en Bagdad.
|
17:13
Aconsejan no usar el velo islámico en escuelas británicas
Las escuelas británicas podrán prohibir por razones de seguridad o educativas el uso del velo a alumnas islámicas, según las nuevas reglas sobre los uniformes presentadas hoy por el gobierno del primer ministro Tony Blair.
|
13:32
Reducen poderes a los mandos militares uruguayos
El gobierno uruguayo envió al Parlamento un proyecto de ley de Defensa Nacional que, entre otras cosas, reduce el poder de resolución de los mandos militares, informó hoy la prensa local.
|
Edición Matutina |
 |
En Irak no confían en las tropas
de EEUU, pero no quieren su salida
Bagdad. - Al cumplirse cuatro años exactos del inicio de la invasión estadounidense de Irak, sólo un 18% de los iraquíes confía en las fuerzas lideradas por Washington y la mayoría cree que la presencia de tropas...
|
|
|
|
Un juicio testigo en EEUU abre
el debate sobre la inmigración
Scranton, Pensilvania. — Un economista especializado en temas laborales afirmó que la inmigración tiende a deprimir los salarios de los trabajadores legales menos calificados, durante un juicio que es un caso testigo sobre inmigración en Estados Unidos...
|
Talibanes liberan a periodista
Roma. - Un periodista italiano que permaneció cautivo durante dos semanas en Afganistán en manos de los talibanes narró, luego de su liberación, que presenció la decapitación por sus captores de un afgano también secuestrado por los terroristas islámicos.
|
|
|

Multi bananera admite que
contrataba a paramilitares
Washington. - La compañía bananera estadounidense Chiquita Brands International se declaró culpable ante un tribunal de haber contratado, tanto a paramilitares ultraderechistas como a guerrilleros comunistas, para proteger sus plantaciones en Colombia.
|

La SIP reclamó
la libertad de
un periodista
en los EEUU
Cartagena. - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió "la inmediata liberación" del periodista estadounidense Joshua Wolf a las autoridades de EEUU.
"Joshua Wolf permanece en prisión por más tiempo que cualquier otro periodista...
|

|
|