
|
sábado,
09 de
septiembre de
2006 |
Ultimo momento |
 |
12:07
Carrió admitió como "un avance" el aumento a jubilados
La diputada y candidata presidencial por el ARI, Elisa Carrió, admitió hoy que “es un avance” el aumento del 13 por ciento a las jubilaciones que anunció ayer el gobierno nacional, aunque volvió a criticar la política económica y advirtió que “después del 2007 vamos a tener serios problemas”.
|
18:48
Rossi reclamó una secretaría de Energía para Santa Fe
El diputado nacional aseguró que Santa Fe “tiene que contar con una secretaría de Energía que planifique acciones en tres campos: el eléctrico; el del gas, apuntando a la gran obra del gasoducto del norte; y el de biocombustibles".
|
09:15
Massa: aumento garantiza movilidad de jubilaciones
<b>Buenos Aires- </b>El titular de la Ansés, Sergio Massa, dijo hoy que los haberes jubilatorios tendrán una movilidad a partir del 1 de enero del 13 por ciento, con lo cual salió al cruce de las críticas de la oposición, que señalaron que el aumento anunciado ayer no significa movilidad.
|
Edición Matutina |
 |

Gafa invierte u$s15 millones en su planta local
El holding chileno Sigdo Koppers, controlante de Frimetal (conocido localmente por la marca Gafa), invertirá entre 15 y 18 millones de dólares en su fábrica de la zona sur de Rosario para poner en marcha una planta de lavarropas y llevar adelante...
|

Obreros de Aceitera Tanoni
reclaman mejoras laborales
Los trabajadores de Aceitera Tanoni, ubicada en la localidad santafesina de Bombal, están en estado de "alerta y movilización" ante la falta de respuesta de la empresa a sus reclamos de mejores condiciones laborales y amenazan...
|

Tamberos preparan plan de lucha
"La leche está que hierve", señaló Roberto Socín, presidente de la Mesa de Productores de la provincia de Santa Fe, metaforizando los ánimos que vive el sector tras la respuesta de la industria que manifestó su decisión...
|

La soja disponible tuvo una buena jornada
Casi todo el mercado disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario se hizo relativamente temprano. El primero en hacerse fue el maíz, pero con sólo dos empresas que repitieron los valores de la jornada previa en tanto el resto...
|

|
|