Año CXXXVI
Nº 49.762
Rosario,
domingo 23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Economía baraja la posibilidad de ajustar hacia arriba la pauta del presupuesto
PBI: el gobierno ya celebra el primer trimestre con crecimiento interanual

De confirmarse finalmente las proyecciones del ministro de la Producción, sería la primera vez en cinco años
Fernández: Argentina está saliendo de la recesión.

 

El gobierno ya da como un hecho que el primer trimestre del año arrojará por primera vez desde 1998 un crecimiento interanual positivo del Producto Bruto Interno (PBI). Así lo aseguró ayer el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, quien difundió las estimaciones oficiales realizadas en base a los resultados de distintos indicadores. Además, remarcó que enero es el tercer mes consecutivo que registra un aumento de la actividad respecto al año anterior. "Estamos en condiciones técnicas no só...





El G-7 quiere que la Argentina apure la renegociación de la deuda con los privados

Los países más desarrollados pasan la factura al gobierno por el apoyo ante el FMI que le permitió sacar el acuerdo
Mer, Eichel y Greenspan, juntos en la cumbre del G-7.

 

"Ahora que Argentina cumple sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), esperamos que las autoridades (argentinas) reanuden los contactos e inicien un diálogo con los acreedores privados", afirma el comunicado final del Grupo de los Siete (G-7) países más industrializados del mundo, cuyos ministros de Finanzas se reunieron ayer en París. Al respecto, el secretario de Finanzas argentino, Guillermo Nielsen, ratificó ayer desde Berlín el "total acuerdo" con la propuesta del G-7, y d...




Consumo. La falta de financiamiento frena al segmento de los autos más económicos. Las previsiones de venta y el clima político
El campo abona el negocio automotor

Camionetas, 4x4 y medianos son las unidades que muestran una mayor dinámica. Las agencias esperan que siga el veranito
Las camionetas son de los vehículos con más salida.

 

El mercado automotor se convirtió en sojadependiente y sólo evitó que el año más negro de la historia, el 2002, fuera peor gracias a la buena performance del campo. Concesionarios de la región coinciden en señalar que las ventas se vienen recuperando y admiten que la mayoría de los compradores son personas ligadas de alguna forma a la actividad agropecuaria, y más ampliamente productores de bienes transables. Con autos baratos en dólares y sin financiamiento en el mercado,...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Febrero se va con dudas y tasas en suba
  Los lácteos apuestan al "efecto Lula"
  Las propiedades ganaron más que las acciones
  El ajuste por inflación no requiere amparo ni medida cautelar
  Hace falta una agenda para la organización nacional poscrisis
  Brasil: Lula avanza en su plan de reformas impositivas y previsionales
  En Foco: El gobierno presionado por varios frentes
  Ping pong con Norberto Perrín
  En privado
  Alzas y bajas


Diario La Capital todos los derechos reservados