Año CXXXVI
Nº 49.762
Rosario,
domingo 23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Es el despacho donde van a parar las causas sin imputados identificados
En Tribunales una oficina recibe 125 denuncias de robos por día

Supera en un 20 por ciento el promedio de 2002 y es una muestra más de cómo se extiende el delito
En un mes y medio ingresaron 5.500 expedientes (Foto: Sergio Toriggino)

 

La oficina que recibe las denuncias por delitos sin imputados identificados reunió en los primeros 45 días de 2003 un promedio de 125 cada 24 horas, en su gran mayoría robos. La Capital pudo confirmar que a la Oficina de NN de Tribunales, a la que los juzgados giran las causas sin imputados determinados, llegaron en enero y la primera mitad de febrero 5.500 expedientes, un promedio de 125 diarios, el 20 por ciento más que la media de 2002 que fue de 105. En todo el año anterior se contaron 38.38...




Un nutrido grupo de personas marchó en barrio Triángulo por mayor seguridad
Exigen penas más duras para los menores que delinquen

Los vecinos plantearon un rosario de quejas ante la plana mayor de la policía local
Vecinos, autoridades y polícías se dijeron todo.

 

La plana mayor de la policía local y el delegado del Ministerio de Gobierno provincial, Diego Giuliano, escucharon ayer una nueva catarata de reclamos a raíz de la ola de inseguridad que cada vez gana más terreno en Rosario. Esta vez, los que protestaron fueron los vecinos de Matienzo al 3100, quienes directamente exigieron que se cambien las leyes. "A los delincuentes menores hay que sancionarlos como si fueran mayores y no que entren por una puerta y salgan por la otra", decía uno de los punto...




El investigador y docente Ovide Menin analiza la realidad educativa
"La responsabilidad en la repitencia es del Estado y también de los maestros"

Asegura que desde los ministerios se hace "politiquería" y que "se habla mucho y se hace poco"
Menin reclama un debate que apunte "a la vocación". (Foto: Gustavo de los Ríos)

 

"Un problema controvertido y muy complejo sobre el cual se habla mucho y se hace poco". Así, el psicólogo especializado en el área de educación Ovide Menin abrió el debate sobre los índices de repitencia en las escuelas oficiales, y sobre los cuales La Capital publicó un informe que revela que Rosario supera la media provincial, con un 9,5 por ciento. Menin fue claro a la hora de plantear que la calidad educativa es "responsabilidad del Estado, pero también de los mae...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Para Amsafé, si Germano no escucha su reclamo el paro es "imprescindible"
  Comprar útiles en forma comunitaria abarata los precios hasta un 50 por ciento
  Un empleado de la EPE fue sorprendido por la misma empresa robando energía
  Cada vez más mujeres se alistan en el Ejército
  Reciben escombros y los reciclan para fabricar losas que instalan en una villa
  Steiger propone un fondo estatal para frenar remates


Diario La Capital todos los derechos reservados