Año CXXXVI
Nº 49.762
Rosario,
domingo 23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Tragedia en la ruta. Los hospitales rosarinos atendieron a 26 heridos
Diez muertos al desbarrancarse un ómnibus en la autopista a Roldán

Entró en una bajada a alta velocidad, volcó y cayó a un hondo zanjón. Suponen un error del chofer, quien pereció
El micro dejó 40 metros de frenada marcada en la curva. (Foto: Sergio Toriggino)

 

Un paisaje de butacas arrancadas de sus sitios, un desbande de bolsos, un techo de chapa hundido en el fondo de un zanjón, un tramo de pasto salpicado de manchas bermejas. Esas imágenes de espanto y tristeza infinita fueron provocadas por el desbarrancamiento de un micro con 46 pasajeros en una hondonada seca, en el final de la autopista Rosario-Córdoba. Murieron diez personas, seis mujeres y cuatro hombres. Al menos 26 resultaron hospitalizadas, tres de las cuales se encontraban anoche internad...




Los viajeros ilesos reemprendieron viaje por las suyas
Tragedia en la ruta: La solidaridad de una ciudad y la ausencia de una empresa

Los sobrevivientes valoraron la ayuda de la gente de Roldán y los socorristas. Y dijeron que "El Práctico" los abandonó

La solidaridad de las autoridades y las personas de Roldán, junto a la tarea que desempeñaron bomberos y personal policial de localidades vecinas, fue el aspecto que más resaltaron las víctimas del accidente. Quienes dijeron haber quedado abandonadas por parte de la empresa "El Práctico", propietaria del micro accidentado. Los sobrevivientes del siniestro permanecieron más de una hora en la ruta, a la madrugada, esperando que el personal de salud atendiera a los heridos más urgentes. "Era la pri...





Quieren dirimir una adopción en un tribunal internacional

Es el caso del bebé cedido a un torero español. Una mujer fueguina afirma que se lo robaron. Un test de ADN dice que no es de ella y su abogado cuestiona la prueba
Alba Torres y el bebé que fue cedido en adopción.

 

El abogado de Alba Torres, la mujer que sostiene que el chico adoptado por un torero español y su esposa es un hijo suyo robado al nacer, cuestionó el examen genético realizado en España y la contraprueba que se hizo en la Argentina cuyos resultados arrojaron que la madre del niño es una rosarina que lo entregó voluntariamente en adopción. Gonzalo Miño dijo a La Capital que las pruebas de ADN no fueron controladas por la parte que representa porque el matrimonio español no lo permitió, afirma qu...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Dos chicos acusados de abuso sexual
  Cuatro tiros a un asaltante que se enfrentó con un policía
  Detenido por el asesinato de un ciclista


Diario La Capital todos los derechos reservados