Elecciones 2001. Una muestra de unidad para ir pensando en la Intendencia Reutemann eligió a Rosario para exhibir el triunfo del peronismo El gobernador felicitó a todos los candidatos y militantes del PJ por la victoria "histórica" frente a la Alianza |
 |  | El Lole llegó a Rosario con Gutiérrez y Lamberto. |
|
Unido bajo la figura tutelar de Carlos Reutemann, el PJ rosarino festejó ayer el ajustado triunfo que obtuvo frente a la Alianza. El encuentro del amplio abanico justicialista con sus respectivos referentes sirvió para mandar mensajes hacia adentro y afuera del partido: calificar la victoria de "histórica" en un territorio que siempre le fue esquivo desde el retorno democrático, sentar las bases de unidad para comenzar a pensar "seriamente" en la Intendencia en el 2003 e insistir, a pesar de la ... |
|
|
|
Elecciones 2001. Sorprendente reacción oficial tras el "voto bronca" El gobierno debatirá la continuidad del sufragio obligatorio La alternativa fue planteada el domingo tanto por el gobernador Reutemann como por el senador Usandizaga |
 |  | Mestre no quiere evitar el debate del tema. |
|
El ministro del Interior, Ramón Mestre, consideró ayer que debe abrirse un debate acerca de si el sufragio tiene que seguir siendo obligatorio o pasar a ser voluntario, a partir del alto porcentaje de ciudadanos que decidió no participar en los comicios legislativos del domingo pasado. En rigor, el oficialismo blanqueó una alternativa fogoneada horas antes por el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, y el reelecto senador nacional de la Alianza Horacio Usandizaga... |
|
|
|
Elecciones 2001. Sin fútbol y sin guerra, la TV pareció cansina y monótona La televisión se contagió de apatía y se fue a dormir sin conocer los resultados La falta de rápidos guarismos oficiales apuntaló el descreimiento generalizado de un domingo de urnas |
 |  | Los operativos fueron estrellas fugaces en la TV. |
|
La guerra y el fútbol perdieron el round del domingo en las pantallas de televisión. La lógica periodística indicaba que las elecciones legislativas iban a copar la atención de los medios, pero no fue así. La programación se hizo cansina en los canales de aire de Rosario y Buenos Aires, mientras las señales de noticias del cable llenaban el agujero. Hasta las 18, claro, cuando todo el mundo se puso la escarapela y quiso emprender un camino de cómputos oficiales que tampoco fue tal. Una sensación de fastidio se expandía plácida montada sobre los rayos catódicos hasta que a las 20 Susana descolgó el teléfono, Sofovich le sacó la primera maderita al jenga y "Telenoche investiga" pareció una telenovela repetida, antigua y con final conocido... |
|
|
|