Año CXXXIV
 Nº 49.271
Rosario,
martes  16 de
octubre de 2001
Min 15º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Steiger llamó a refundar el espíritu de la Alianza rosarina

A pocas horas de finalizado el acto eleccionario, el reelecto concejal Federico Steiger aseguró ayer que "Proyecto Rosario (el sublema que lo ubicó cabeza de lista) sumó una nueva banca en el Concejo", al tiempo que denunció "un retaceo intencional de la información", proveniente de la Secretaría Electoral de Santa Fe. A la luz de la tibia performance que obtuvieron radicales y frepasistas el domingo último, Steiger propuso la creación de "una mesa de diálogo político, en la que junto a (Hermes) Binner, (Angel) D'Ambrosio y (Jorge) Boasso se relance la Alianza rosarina".
El día después transcurrió con nerviosismo en los búnker del radicalismo. Algunos por el trago amargo de la derrota y otros por los datos que arrojaba el escrutinio provisorio que la Secretaría Electoral divulgó durante toda la jornada por Internet.
Tal fue el caso de Steiger, quien ayer se adjudicaba "una clara victoria del segundo candidato a concejal de Proyecto Rosario, Jorge Bilancioni". Y en tal sentido, se mostró ofuscado por "el retaceo intencional de la información que impera en el escrutinio oficial". A su vez, denunció "la presentación de avales truchos en listas de candidatos que no llegaron a juntar 500 votos".
A la hora de leer la voluntad de las urnas, Steiger consideró que "no hubo ningún triunfador". Y desplegó su propuesta: "Un replanteo total de la Alianza mediante una mesa redonda a donde nos sentemos junto a Binner, D'Ambrosio y Boasso para juntos aunar voluntades para impulsar la coalición en Rosario".
De todos modos y resultados en mano, Steiger le reprochó al oficialismo "su indiferencia a los reclamos de apertura mental que se le exigió sobre todo en materia de inversiones privadas en la ciudad" y le achacó al socialismo popular "el hecho de pergeñar acuerdos políticos con el bloque peronista en vez de buscar un diálogo frontal y transparentes con otras fuerzas de la Alianza".
Pero también hubo palos para el sector político que lidera el reelecto senador nacional Horacio Usandizaga, a quien le exigió "una profunda autocrítica, que abandone los caprichos y la tendencia hacia la autodestrucción". Más enfático fustigó: "Acá hay un problema de personalidad con Usandizaga que repercute en el funcionamiento del Concejo".


Notas relacionadas
El ARI le pidió la renuncia al titular de la Corte Suprema de Justicia provincial
Larrauri calienta motores para hacer su debut en el Concejo
Elbio regresa a una banca junto al PDP
Boasso carga contra Binner y coquetea con otro bloque
Binner: "Esta elección no me satisface, pero estos son los números"
El Concejo Municipal rechazaría que Cabrera se siente en una banca
Una "picardía" que tal vez cambió algunos resultados
El Concejo Municipal del 2002 será la plataforma para la elección a intendente
Descartan lemas impugnados
Reutemann eligió a Rosario para exhibir el triunfo del peronismo
Silla vacía
Cavallero: "El gobierno de Binner está agotado"
Diario La Capital todos los derechos reservados