El ARI de Rosario le pidió la renuncia al presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial, Rafael Gutiérrez. Es por haberle negado llevar impresa en sus boletas el nombre de su agrupación y autorizar a otra lista (el Polo Social) a utilizar esa sigla y provocar un "fraude a la gente". También lo desmintieron y mostraron las pruebas del pedido de impugnación que hizo la fuerza antes de los comicios, algo que fue negado por el juez. Los dirigentes denunciaron que perdieron dos concejales, uno en Rosario y otro en Santa Fe, en manos del ARI trucho. El Partido Socialista Auténtico (brazo del ARI en Rosario) consigue por el momento colocar a dos representantes en el Concejo Municipal, Gustavo Gerosa y Alberto Cortés. Pero podría haber metido otro concejal si no hubiera existido la lista del Polo Social que llevó las primeras letras del sublema Ahora Reales Ideas, confundió a muchos votantes y se alzó con una banca que ocupará la ignota Sandra Cabrera. Los hombres de Elisa Carrió intentarán ser la voz en Rosario de la líder del ARI verdadero. Por eso se proponen trasparentar la función pública mediante la publicación en una página web del listado de personal, las licitaciones y el monto de las compras municipales; transformar el Banco Municipal en una entidad financiera; y empezar a investigar el complejo tema de la droga en la ciudad, según adelantó Gerosa. A manera de debut, los dirigentes denunciaron que "la Justicia santafesina está vinculada con el poder político" y le apuntaron a Gutiérrez para que se vaya por haber convalidado la "estafa" a las personas que quisieron votar por el ARI. "Primero nos impugnó la boleta con el nombre de nuestro movimiento y luego rechazó el pedido de impugnación que hicimos contra el Polo Social por el uso de la sigla. Y encima ahora dice que no hay ninguna presentación de ese tipo", dijo el ya edil. Frente a la necesidad que tendrá el intendente Hermes Binner de buscar alianzas dentro del futuro esquema del Concejo, Gerosa y Cortés funcionarán como bloque independiente y frente a la actual administración acompañarán aquello que les parezca bien y rechazarán lo que consideren inapropiado.
| |