Año CXXXIV
Nº 49.224
Rosario,
jueves 30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




En un acto conjunto las dos CGT exigieron un cambio de rumbo al gobierno
"A los argentinos nos queda una arma letal: el 14 de octubre"

Luego de abrazarse, Daer y Moyano coincidieron en sus críticas a Cavallo y Bullrich pero preservaron a De la Rúa
Las CGT coparon la Plaza de Mayo y atacaron al gobierno.

 

Los gremios enrolados en las dos CGT (oficial y disidente) realizaron ayer una masiva concentración de protesta en la Plaza de Mayo para exigirle al gobierno un cambio inmediato de la política económica y el fin de los ajustes al sector público. Desde un palco levantado de espaldas a la Casa Rosada, los titulares de las centrales sindicales, Rodolfo Daer y Hugo Moyano, fueron los únicos oradores. Previamente, ambos se confundieron en un abrazo que ratificó el camino de unidad que transitan ambas CGT.




Venta de armas. Se mueve la causa por contrabando
Menem deberá declarar horas antes del Día de la Lealtad

Crucial indagatoria frente al juez Julio Speroni. Veinticuatro horas después será el turno de Emir Yoma
Menem cree que la Cámara Federal le dará la libertad.

 

Cosas del almanaque. Veinticuatro horas antes del Día de la Lealtad peronista, el detenido ex presidente Carlos Menem será indagado por el juez en lo Penal Económico Julio Speroni, acusado del presunto contrabando de armas y pólvora a Croacia. Paradójicamente, el 17 de octubre próximo deberá declarar -bajo idénticos cargos- el empresario Emir Yoma. Speroni citó a Menem como presunto autor del delito de contrabando agravado y fijó audiencia para el 16 de octubre, pero antes de esa fecha la defens...





Mestre admitió que el gobierno podría suspender el plebiscito

La consulta quedaría sin efecto si el Congreso aprueba la reforma política que está en el Senado
Mestre le pidió a Corach que el Senado trate el proyecto.

 

El ministro del Interior, Ramón Mestre, admitió anoche que existe la posibilidad de suspender el plebiscito para impulsar una rebaja en los costos de la política. Mestre supeditó la cancelación a la aprobación por parte del Congreso del proyecto reformista que se encuentra en la Cámara de Senadores. El titular de la cartera política se reunió ayer con el senador justicialista Carlos Corach, para pedirle el urgente tratamiento parlamentario del proyecto girado hace más de un año por el Poder Ejec...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La poda que quiere Reutemann no entusiasma a la oposición
  Alfonsín convocó a los candidatos
  El justicialismo hará público hoy su plan proselitista
  El juez Cavallo confía en la anulación de las leyes de impunidad
  Lavado de dinero: sigue la guerra de nervios dentro de la comisión
  Confirmaron otro procesamiento para Alderete
  Solicitan que los jueces declaren sus bienes bajo juramento
  Amia: una testigo habría mentido y quedó detenida
  Bonadío pedirá al Estado español la extradición de un presunto represor
  Proyecto rosarino por La Noche de los Lápices
  Los jóvenes del Frente Grande están con Giani
  Programan más desayunos junto a los candidatos
  Monti sigue con su recorrida por los barrios rosarinos
  Rechazo a la "fujimorización" del régimen electoral
  Natale y Martínez participan de almuerzos populares
  Propuestas del cavallismo para la ciudad


Diario La Capital todos los derechos reservados