Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El justicialismo hará público hoy su plan proselitista

El Partido Justicialista dará a conocer hoy el documento político que utilizarán los candidatos en la campaña proselitista de octubre, con propuestas destinadas a lograr una "real y definitiva" reactivación de la economía, y como eje central una negociación para reprogramar los pagos de la deuda externa.
El documento que verá la luz hoy, al término de la reunión que la dirigencia partidaria realizará en la sede del Consejo Nacional Justicialista, Matheu 130, fue elaborado por un conjunto de legisladores y deberá contar con la aprobación de la totalidad de los gobernadores.
En principio, a la sede justicialista del barrio porteño de Once se acercarán desde las 11 los mandatarios provinciales, diputados, senadores y los candidatos para los comicios legislativos de octubre, así como representantes sindicales.
En ese sentido, voceros vinculados con la organización del evento dejaron en claro que quien estaba invitado al encuentro en principio era el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, aunque evaluaron que luego de la virtual tregua con su colega de la central oficial, Rodolfo Daer, no se descartaba que ambos estuvieran presentes.

Unidad en problemas
El aspecto más saliente de la propuesta sería el giro político que anularía definitivamente la aspiración del presidente Fernando de la Rúa de conformar un "gobierno de unidad", que algunos mandatarios provinciales del PJ habían aprobado en un primer momento.\Por eso, en el borrador inicial, conocido hace casi un mes, se trató de delinear una serie de consideraciones políticas que pudieran servir a los candidatos como temas de campaña para las elecciones legislativas de octubre, y con bases para un futuro proyecto de unidad con el gobierno nacional.\No obstante, los informantes indicaron, pese a versiones que sostenían lo contrario, que el objetivo no será mostrar un eventual "programa de gobierno", sino "un documento de campaña que contiene el firme compromiso de convertir en leyes esos lineamientos después del 14 de octubre".\A partir de entonces, una comisión integrada por los diputados Oscar Lamberto, Jorge Remes Lenicov, Miguel Angel Toma y Luis Lusquiños, el senador Eduardo Bauzá y el ex secretario de Desarrollo Social, el ahora ruckaufista Eduardo Amadeo, comenzó a elaborar un temario de acciones políticas tendientes a buscar un perfil opositor propio.\Entre las propuestas se planteará la búsqueda de un cambio en la política económica, mediante una orientación hacia la productividad, con planes específicos destinados a las pymes.


Diario La Capital todos los derechos reservados