Ofensiva "política, judicial y legislativa" del PJ por los recursos federales Enfático rechazo de las provincias a un recorte de la coparticipación No descartan recurrir a la Corte Suprema. Tiran líneas a sus pares de la Alianza para converger en el reclamo |
 |  | Asistencia perfecta de los once gobernadores del PJ. |
|
Gobernadores y legisladores de la oposición justicialista tensaron ayer la cuerda para mandar una señal inequívoca al gobierno nacional: no están dispuestos a resignar así nomás la parte que les corresponde de la coparticipación nacional. Equipos técnicos provinciales recomendaron apelar a la Corte Suprema para dirimir el conflicto con la Nación, pero al termino de la reunión los mandatarios del PJ dejaron la puerta abierta para recurrir también a las "vías política y judicial", sin mayores prec... |
|
|
|
El ministro dijo que el viernes firmará la carta de intención con el organismo Cavallo prometió al FMI que habrá una nueva coparticipación Desde EEUU, aseguró que las provincias y el gobierno nacional llegarán a un acuerdo por el déficit cero |
 |  | El ministro entra al predio del FMI para reunirse con Köhler. |
|
El ministro de Economía, Domingo Cavallo, se mostró convencido de que el gobierno nacional y las provincias llegarán a un acuerdo para achicar el rojo fiscal y cumplir con la meta del déficit cero. Señaló, además, que el viernes firmará el memorandum de entendimiento que contiene las pautas a cumplir a cambio de la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que los fondos adicionales al paquete de 8 mil millones de dólares aportado por ese organismo "serán muy importantes para asegu... |
|
|
|
El Estado ya no podrá echar mano a los depósitos El Senado votó una ley que impide confiscaciones. Es un resguardo para que los ahorros vuelvan a los bancos |
 | El Senado convirtió anoche en ley un proyecto por el cual se declara la intangibilidad de los depósitos bancarios, a partir del cual el Poder Ejecutivo queda inhibido de cualquier acción confiscatoria. La medida, que fue aprobada por unanimidad en tres minutos y sin ningún discurso, fue promovida como un resguardo para evitar disposiciones coercitivas que afecten a los ahorristas, tal como ocurrió en 1991 con el plan Bónex lanzado por el entonces ministro de Economía (hoy detenido), Antonio Erma... |
|
|
|