Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El ministro dijo que el viernes firmará la carta de intención con el organismo
Cavallo prometió al FMI que habrá una nueva coparticipación
Desde EEUU, aseguró que las provincias y el gobierno nacional llegarán a un acuerdo por el déficit cero

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, se mostró convencido de que el gobierno nacional y las provincias llegarán a un acuerdo para achicar el rojo fiscal y cumplir con la meta del déficit cero. Señaló, además, que el viernes firmará el memorandum de entendimiento que contiene las pautas a cumplir a cambio de la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que los fondos adicionales al paquete de 8 mil millones de dólares aportado por ese organismo "serán muy importantes para asegurar la sustentabilidad del crecimiento económico de la Argentina".
El jefe del Palacio de Hacienda hizo declaraciones al término de una serie de reuniones que mantuvo con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento del Tesoro de EEUU y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Precisamente, el organismo de crédito interamericano recibió al ministro con el anuncio de un desembolso de 500 millones de dólares correspondiente al blindaje financiero, destinado oficialmente a financiar la reforma fiscal en las provincias. Este aporte se suma al préstamo de 400 millones que anunció el martes el Banco Mundial.
A poco más de una semana del acuerdo crediticio con el Fondo, Cavallo se reunió ayer con el director gerente del organismo, Horst Köhler, con el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, John Taylor, con el presidente del BID, Enrique Iglesias, y con Stanley Fischer, quien ayer se despidió de su cargo como subdirector gerente del Fondo.
Cavallo viajó a Washington para participar del homenaje de despedida a ese funcionario, al que elogió por considerarlo "un gran amigo de Argentina" debido a que fue una pieza clave en la negociación del último paquete de asistencia financiera.

Más créditos
En una breve conferencia de prensa, el ministro señaló que el crédito del BID será utilizado "para apoyar la consolidación de las relaciones entre las provincias y la Nación en materia fiscal, en el sentido de avanzar hacia una mejor sistema de coparticipación federal de impuestos".
Los 8.000 millones de dólares en créditos del FMI acordados la semana pasada están condicionados en la plena adopción de una ley de Déficit Cero que ha creado resistencia por parte de los gobiernos provinciales argentinos.
Cavallo se mostró convencido de que los gobernadores, que simultáneamente se reunieron en Buenos Aires para analizar el tema de la coparticipación, "van a trabajar constructivamente para financiar todos los gastos gubernamentales con recaudación impositiva".
El ministro, quien insistió en señalar que la vuelta de los depósitos bancarios que se está registrando en los últimos días impulsará "el renacimiento del crédito" que tendrá que canalizarse únicamente al sector privado.
"Vamos a trabajar juntos para lograr el éxito de la economía argentina y mejorar la calidad de vida de los argentinos", afirmó.
Cavallo dijo además que el viernes firmará en Buenos Aires la "carta de intención" a través de la cual el gobierno argentino se compromete a seguir el programa económico acordado con el Fondo.
Cavallo declinó comentar las gestiones para reestructurar la deuda pública de 128.000 millones de dólares con un canje o recompra de bonos, afirmando que esa era la labor del secretario de Finanzas Daniel Marx y su equipo.
Ayer, mientras el ministro estaba en Washington, importantes tenedores de bonos se reunían con funcionarios del Departamento del Tesoro norteamericano para explorar fórmulas de canje de títulos públicos.



El ministro entra al predio del FMI para reunirse con Köhler.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Subió la Bolsa y bajaron las tasas de interés y el riesgo país
El BID otorgó un préstamo por 500 millones al país
Diario La Capital todos los derechos reservados