 |  | Chicago apuntaló el precio de la soja local
 | El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario ayer registró precios sostenidos para todos los productos. En ese marco, la soja logró sobre el final de la sesión mantener los 182 pesos de la rueda precedente, tras operar en un primer momento a un peso menos, mostrando un comportamiento influido por las oscilaciones en Chicago. Por su parte, el trigo avanzó un peso y el maíz se mantuvo sin cambios. La soja disponible se pagó 182 pesos para la exportación desde San Lorenzo y San Martín, tras operar en la primera parte de la rueda a 181 para San Lorenzo y 180 para San Martín. En cambio, las aceiteras pagaron un solo precio de 180 pesos para San Lorenzo, San Martín, Ricardone y General Lagos, mientras que para Bombal quedó a 178. No obstante, en el recinto se indicó que algunas aceiteras pagaron sobre el final de la tarde 181 pesos, aunque las partes prefirieron mantener la reserva sobre esas operaciones. Los operadores estimaron un volumen negociado de alrededor de 25 mil toneladas. La soja con entrega en mayo de 2002 cotizó a 167 pesos, igual que en la jornada anterior, para la exportación, con un volumen en torno de las 6 mil toneladas. Las operaciones en el recinto local se hicieron pendientes de las pantallas que informaban el comportamiento de Chicago. En la plaza norteamericana el poroto arrancó con una leve alza que más tarde se reafirmó para ajustar finalmente con subas de entre 1,75 y 2,5 dólares. Los motores de este comportamiento fueron una fuerte compra de fondos y cobertura de posiciones que dejaron un mercado sobrevendido y vulnerable a una corrección, compensado por los pronósticos de clima favorable que tiraban el precio para abajo. El maíz físico se comercializó a 89 pesos para puertos de San Martín, San Lorenzo y Rosario, y 87 para San Nicolás. Los lotes con entrega en marzo/abril cotizaron entre 88 y 90 pesos. El trigo disponible se pagó 116 pesos para la exportación desde San Martín y la molinería de Rosario. La mercadería nueva con entrega en enero se negoció a 104.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|