Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alfonsín convocó a los candidatos
El radicalismo intenta unificar el discurso electoral en las provincias de cara a los comicios del 14 de octubre

A fin de analizar la situación del país y dejar expresada su opinión en un documento, la UCR realizará un plenario de delegados, mientras el titular del partido, el ex presidente Raúl Alfonsín, se reunirá previamente con los candidatos y los intendentes radicales de todo el país.
Paralelamente, en un encuentro que tendrá carácter reservado, Alfonsín recibirá, a las 15, en el comité nacional a los postulantes a legisladores del radicalismo en los 24 distritos electorales y por la noche, en la sede del comité provincia, a los intendentes y concejales del partido de todo el país.
Esta deliberación comenzará en las primeras horas de la tarde, pero la presencia del ex presidente está prevista para las 20.
En tanto, el viernes próximo desde las 10, Alfonsín convocó en el comité nacional a un plenario de delegados para informar sobre sus reuniones con todos los sectores de cara a su propuesta de unidad nacional.
Al mismo tiempo, los casi 100 delegados de la UCR recibirán un informe de cada uno de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores nacionales.
Posteriormente, el plenario analizará la situación político partidaria de cada distrito y la situación nacional.
Está previsto que al término de este encuentro conozca un documento con la opinión de la UCR sobre este último punto.
La reunión que hoy congregará en la sede partidaria del radicalismo bonaerense a los intendentes y concejales tiene el objetivo de "definir líneas comunes de acción frente al incremento de las demandas sociales" y a la vez coordinar las acciones de la campaña electoral para los comicios legislativos del 14 de octubre.
Asimismo, se "tratarán de consensuar los reclamos al gobierno nacional" como la transferencia de fondos de coparticipación federal de la provincia a los municipios, la creación del Fondo Fiduciario municipal, la participación de las comunas en la fijación de políticas relativas al sector y la descentralización de planes sociales.
Mañana comprometieron su presencia los delegados santafesinos, quienes recibirán un informe del propio Alfonsín respecto a los pronósticos electorales en la provincia. "Nos adelantaron que las encuestas nos dan muy bien", adelantó a La Capital un candidato a legislador nacional.


Diario La Capital todos los derechos reservados