Carlos Morán
Aunque con matices y manteniendo cierto tono crítico, diversas voces de la oposición legislativa consultadas por La Capital coincidieron desde lo básico con la propuesta del gobernador Carlos Reutemann de alentar una fuerte reducción en el gasto que registran ambas Cámaras, reduciendo los actuales 70 millones de pesos a no más de 45 millones. El senador radical (Convergencia) Alberto Beccani dijo compartir la preocupación del gobernador y en tal sentido recordó que "hace ya seis meses" presentó un proyecto relativo a la necesidad de aplicar recortes en el gasto legislativo porque, sostuvo, "en épocas de crisis como la actual es necesario racionalizar el costo". El legislador rosarino admitió "no saber" si será factible llegar a las cifras propuestas por Reutemann pero sí dijo que debía ser tomada como una meta a alcanzar en determinado momento. El radical celeste Angel D'Ambrosio sostuvo que siempre sostuvo que la Legislatura en general, y la Cámara de Diputados en particular, "pueden y deben recortar gastos". En consecuencia, aclaró que seguirá apoyando a Alberto Hammerly en la reducción que proponga. Sin embargo, recordó que las palabras del mandatario provincial fueron dichas luego de que el presidente de Diputados exhibiera un recorte de gastos que ya supera el 17 por ciento, así como una reducción del personal mayor al 46 por ciento, con lo que estimó que, con su discurso, "Reutemann quiso redoblar la apuesta", mientras que "todavía no exhibe el que ha encarado en la administración central, si es que lo ha hecho". Rafael Samardich, naranja del radicalismo y del mismo bloque de D'Ambrosio, tildó de "oportunista" a Reutemann, recordando que hace un mes presentó un proyecto de reducción de gastos en el Estado provincial, "de aplicación obligatoria en los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como en organismos descentralizados y empresas estatales", además de recordar que seguía esperando ser informando sobre cuál es la cifra del personal permanente de todas las reparticiones del Estado y cuánto aumentó dicha planta desde 19991. El socialista popular Eduardo Di Pollina dijo que su sector "está de acuerdo" con la propuesta del mandatario y que los socialistas "coincidían con ese planteo. Por su parte, el diputado provincial Carlos Favario, en tono crítico manifestó que si bien es cierto que "siempre hay que hacer recortes" se preguntó sobre cuál será el que se aplicará el propio Poder Ejecutivo. "Desconozco ese recorte y me pregunto además si alguna vez al Poder Judicial le comprenderán las generales de la ley" y criticó el hecho de que Reutemann haya exceptuado a la Corte de los alcances de la ley de emergencia provincial. El representante del PDP hizo mención a un pedido varias veces reiterado elevado al presidente de la Cámara para que informe sobre los gastos que se producen en ese ámbito, respuesta que hasta ahora no ha tenido y que le impide, en consecuencia, opinar sobre los posibles recortes que pueden hacerse en el ámbito Legislativo.
| |