Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lavado de dinero: sigue la guerra de nervios dentro de la comisión

La diputada radical Margarita Stolbizer aseguró ayer que la instalación "inoportuna" de un pedido de moción de censura del jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, por hechos ocurridos hace un año, es una clara "manipulación" política que busca involucrar en un pie de igualdad a la UCR con el menemismo.
La legisladora, quien volvió a objetar la difusión "apresurada" del preinforme sobre lavado de dinero, comentó que aún figura en ese documento el juez de la Corte Enrique Petracchi, "cuando en realidad Elisa Carrió dijo que era inocente y la misma comisión ya lo reconoció".
Stolbizer reveló que el martes planteó el tema de Petracchi, que "tiene gravedad institucional porque aparece involucrado en un tema de cobro, cuando la comisión estableció que no era así y Carrió lo dijo públicamente, pero resulta que en el preinforme se sostiene lo contrario".
En ese sentido, la diputada resaltó que Carrió asegura "que no lo leyó (al preinforme) y que va a sacar una rectificación".
Stolbizer, quien comparte la representación de la UCR con Horacio Pernasetti en la comisión, afirmó que "hay una clara manipulación" en la manera en que se instaló la propuesta de un voto de censura por una cuestión ocurrida hace un año, "cuando aún no se trataron los capítulos en los cuales aparece Colombo".
Y enfatizó: "Con Pernasetti planteamos que no vamos a encubrir ni a Colombo ni a nadie responsable de hechos ilícitos. De hecho, propusimos que se le hiciera una requisitoria formal por escrito al jefe de Gabinete, cuando lo que se había presentado era una cosa desprolija, una versión".
"Esto no significa hacer la defensa de Colombo, quien en caso de ser encontrado responsable deberá desvincularse del gobierno. Pero no puede crearse la sensación de que la comisión, ni ninguno de sus miembros, es un fiscal suprapoderes capaz de poner en jaque al propio sistema republicano", subrayó.
Stolbizer dijo que "hay una necesidad de involucrar al radicalismo en un pie de igualdad con el menemismo para que aparezcan que todos somos iguales".


Diario La Capital todos los derechos reservados