
|
domingo,
11 de
noviembre de
2007 |
El gobierno considera una agresión el cierre fronterizo
El gobierno consideró ayer que Uruguay “agrede” al decidir el cierre de la frontera, mientras que España insiste en llamar a que ambos países “encuentren el camino del diálogo”.
Desde Chile, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, rechazó el cierre fronterizo dispuesto por Uruguay: “No hay ningún argumento bélico” para ello, razonó. Esa determinación del gobierno de Tabaré Vázquez es una muestra “de que Uruguay es el país que agrede y no el agredido”, señaló, y agregó: “Es incomprensible, no porque Uruguay no lo podía hacer, sino porque eligió el lugar impropio y el momento más inadecuado”.
Fernández recordó que los cortes de ruta de los ambientalistas “siempre fueron pacíficos”, aunque sin estar “avalados por el gobierno”. La actitud uruguaya de suspender el diálogo y la mediación del rey de España “lo único que ha logrado es debilitar la relación definitivamente”, criticó el ministro coordinador.
Precisamente para tratar de recomponer la relación bilateral, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, instó a Buenos Aires y Montevideo a que “encuentren el camino del diálogo”, y reiteró la disposición de su país para hacer “todos los esfuerzos para mantener la facilitación”.
“Argentina y Uruguay, Uruguay y Argentina tienen un vínculo histórico con una importante relación de amigos y tienen que trabajar sin regatear ningún esfuerzo”, sentenció Rodríguez Zapatero, en las que fueron sus primeras declaraciones sobre el conflicto, que significó uno de los puntos de mayor tensión durante la Cumbre Iberoamericana.
El conflicto sólo tendrá una solución favorable y positiva para ambos si hay diálogo”, subrayó el mandatario ibérico, y reiteró que “España y el rey siguen abiertos a favorecer, ayudar y contribuir a que estos dos países encuentren una solución al coflicto”.
enviar nota por e-mail
|
|
|